Minuto a Minuto

Nacional Embajadora en México dice que Palestina está dispuesta a dialogar con Trump sobre Gaza
La embajadora Rasheed señalo que con la administración Trump tiene que quedar claro que el cese al fuego en Gaza no debe ser temporal
Deportes América aplasta al Santos Laguna y es líder del Clausura 2025
América no tuvo piedad de Santos Laguna esta noche en el TSM Corona; James Rodríguez anotó su primer tanto en el futbol mexicano
Internacional CIA ve “más probable” que el origen de la pandemia de COVID-19 sea un laboratorio
La CIA detalló en un informe que continúa evaluando todos los escenarios del origen de la pandemia de COVID-19
Nacional Matan a hombre en plaza comercial de Cancún; Fiscalía de QR lo relaciona con pugnas entre criminales
Sicarios asesinaron a balazos a un hombre en el estacionamiento subterráneo de Plaza Las Américas de Cancún, Quintana Roo
Nacional Bertha Alcalde destituye al fiscal de delitos contra las infancias tras Caso Mafer Turrent
La fiscal de CDMX, Bertha Alcalde, confirmó el cese del titular de la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes
Patrones similares en operativo de Atlixco-Puebla y Ayotzinapa, Guerrero: CNDH
Foto de Noticias MVS

En entrevista para Atando Cabos con Denise Maerker el primer visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos Luis García se refirió a la investigación que se sigue posterior a la manifestación registrada en la carretera Puebla-Atlixco el pasado 2 de julio.

El visitador indicó que desde el primer momento, la CNDH tuvo presencia en los hechos para conocer el estado de salud de los lesionados. Una vez que se observaron las actuaciones, se tienen documentadas a 9 personas lesionadas y 40 policías, además de decenas de agraviados

Referente al caso del niño José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, quien desafortunadamente falleció por una lesión que recibió durante la manifestación, García indicó que la CNDH estuvo en la necropsia para verificar que el protocolo respectivo se llevara con señalamientos médicos, estamos esperando los resultados de la necropsia.

Después de observar las actuaciones, García explicó que la CNDH encuentra patrones similares al operativo en 2012 en Ayotzinapa, Guerrero. “Es la misma estrategia, hay una ausencia de protocolos para el uso de la fuerza, hay indebida preservación del lugar de los hechos”

En tanto, la periodista Denise Maerker recordó que durante ese operativo en Guerrero, el actual Secretario de Seguridad Pública de Puebla, Facundo Rosas fue el comisionado de la PF.

Antes de 30 días se prevé un informe sobre el caso, medidas precautorias para el buen desarrollo de investigación ministerial. Esperamos que el gobierno de Puebla continúe colaborando con las investigaciones, concluyó Luis García.

Con información de Radio Fórmula.