
Legisladores federales del PAN solicitarán a la Procuraduría General de la República para que asigne un fiscal que investigue el presunto conflicto de intereses en el que incurrieron el presidente Enrique Peña Nieto y varios secretarios de su gabinete. “La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto al titular de … Continued
Legisladores federales del PAN solicitarán a la Procuraduría General de la República para que asigne un fiscal que investigue el presunto conflicto de intereses en el que incurrieron el presidente Enrique Peña Nieto y varios secretarios de su gabinete.
“La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto al titular de la Procuraduría General de la República a nombrar un Fiscal Especial, que cuente con probada independencia, autonomía y solvencia moral, para que investigue la procedencia del patrimonio del Presidente Enrique Peña Nieto, de los secretarios de Estado y personal de la Presidencia de la República, ante la sospecha fundada de manifiesto conflicto de interés”, establece Javier Lozano en un Punto de Acuerdo.

Por su parte, el diputado federal y vicecoordinador de los panistas, Marcelo Torres Cofiño destacó encuestas que manejan una caída en la confianza en el Gobierno Federal, así como en las instituciones, por lo que solicitó se aclaren las propiedades compradas por el presidente Enrique Peña Nieto, así como comprobar o desmentir el supuesto conflicto de intereses.
“Necesitamos conocer la verdad de este y todos los hechos”, dijo Torres Cofiño. “Deseamos instituciones sólidas y con credibilidad; será una tarea que requiere mucho tiempo y la actuación de todos: partidos políticos, gobierno y sociedad”.

En respuesta a la solicitud de los panistas, el senador Arturo Zamora dijo que este es un movimiento electoral para dañar la imagen del presidente Enrique Peña Nieto, así como al partido y al Gobierno.
Le recuerdo que el día de ayer, The Wall Street Journal publicó que el presidente Peña Nieto durante su gestión como gobernador del Estado de México, obtuvo una propiedad de la empresa de Roberto San Widerkehr, quien posteriormente ganó contratos por hasta 100 millones de dólares.

Con información de Reforma.