Minuto a Minuto

Internacional EE.UU impone medidas contra México por violaciones al acuerdo aéreo bilateral
El secretario de Transporte de Estados Unidos Sean P. Duffy, anunció medidas contra México por violar el Acuerdo de Transporte Aéreo de 2015,
Nacional Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Rufina Galindo tiene 71 años y lucha para que ninguna mujer mayor viva el desalojo de su hogar, en medio de un proceso de gentrificación
Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Museo del Prado permite tocar las pinturas
Foto de 20Minutos.es

Para aquellos que pensaban que las pinturas solo se apreciaban por la vista no están completamente en lo correcto, ya que por primera ocasión el Museo del Prado en España, ha ofrecido a sus visitantes invidentes una serie de pinturas que pueden tocar.

Con seis obras en relieve el museo abrirá la exposición “Hoy toca el Prado” a partir del 20 de enero y hasta el 28 de junio, seis obras de distintos pintores para que puedan ser conocidas por los visitantes ciegos a través del tacto, aunque la muestra estará abierta a todo el público.

Entre las pinturas que se podrán tocar son “Noli me tangere” de Correggio; “La Gioconda” de Leonardo da Vinci; “La fragua de Vulcano” de Velázquez; “El caballero de la mano en el pecho” de El Greco; “Bodegón con alcachofas, flores y recimientes de vidrio” de Van der Hamen y “El quitasol” de Francisco Goya; piezas que fueron adaptadas a un formato de 1.80 por 1.20 metros.

De acuerdo al personal del museo, se han realizado en este tamaño para que pueda ser apreciada a detalle la obra y con ambas manos, de otro modo sería muy complicado a lo cual los curadores no realizaron a relieve cuadros como el Guernica de Picasso.

Para lograr este relieve se realiza un procedimiento de impresión digital de acumulación de tintas donde se examina y define el volumen de cada capa de pintura para lograr la textura del relieve.

El museo madrileño no es el primero en esta iniciativa para atraer al público con ceguera, hace 5 años el Museo de Bellas Artes de Bilbao realizó esta misma técnica.

Museo del Prado permite tocar las pinturas - hoytocaprado_1
La Mona Lisa de Leonardo da Vinci / Foto de 20 Minutos

Con información de 20Minutos.es