Minuto a Minuto

Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Nacional Edomex llama a evitar apología del delito en ferias y eventos masivos
Tras lo ocurrido en el concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco, autoridades del Edomex hicieron un llamado a la población
Mujeres zapotecas inician electrificación de la Isla Cachimbo en Oaxaca
Agencia Quadratín

Después de que concluyó la temporada de huracanes en el Istmo de Tehuantepec, las cuatro ‘abuelas solares’ de la Isla de Cachimbo, agencia de San Francisco Ixhuatán en la zona Oriente de Oaxaca, iniciaron los trabajos de electrificación en su primera etapa. 

Las indígenas zapotecas y huaves de Cachimbo: Rosa Elvia Hernández, Olga Lilia Pimentel, Norma Guerra y María Aidé López , fueron seleccionadas en el 2013 por la Universidad Pies Descalzos (Barefoot College), con sede en la India, en coordinación con entidades públicas y privadas, tanto locales como internacionales -como el gobierno indio, ONU-mujeres, Enel Green Power y Comité Melendre- para capacitarse materia de energía solar. 

La isla de Cachimbo no posee energía eléctrica convencional debido a su ubicación geográfica, ya que es una franja de tierra entre el Océano Pacífico y el mar Muerto, sirviendo de límite entre Chiapas y Oaxaca, por lo que la capacitación de cinco meses en la escuela hindú ayudará a que sean ellas las que se encarguen de armar las lámparas alimentadas con energía solar a través de paneles, las cuales estarán colocadas en cada una de las viviendas. 

El equipo y todos los aditamentos fueron enviados por la universidad hindú y elaborados por otras mujeres que se encuentran capacitándose. Toda la paquetería fue trasladada por lancha el pasado 23 de noviembre desde el embarcadero La Gloria, Chiapas, hasta la isla porque es el único medio de transporte. 

En la transportación de los equipos eléctricos participaron integrantes del Comité Comunitario de Electricidad “Sol de Cachimbo” y dos de las abuelas solares. 

Posteriormente se realizó una pequeña reunión para afinar pormenores. Participaron en esta actividad Óscar Salcido, en representación de Enel Green Power, empresa donante del Barefoot College; Alejandra Velázquez, Beatriz Morales y Gubidxa Guerrero, integrantes del Comité Melendre, organización comunitaria aliada del Barefoot College. 

Después de armar las primeras lámparas en el taller de electrificación solar, estas fueron donadas a la escuela primaria Juan Jacobo Rousseau. 

Las abuelas continúan trabajando en el armado de todo los equipos que serán colocados en cada hogar para electrificar la comunidad debido a que ninguna autoridad de los tres niveles de gobierno ha hecho nada para brindarles este servicio básico. 

Con información de Agencia Quadratín