Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Muere el periodista Jesús Hermida
Foto de Internet

Este lunes a los 77 años falleció el reconocido periodista Jesús Hermida, informó la cadena TVE.

Hermida era uno de los periodistas más destacados de España por su estilo, trayectoria, así como su carrera dentro de distintos medios desde 1967 cuando se incorporó a Televisión Española.

Muere el periodista Jesús Hermida - jesus_hermida1
Foto de El País

Además fue el primer corresponsal de televisión pública en Nueva York, en 1968 y donde permaneció por 11 años, así como dentro de su labor periodística destaca la cobertura para España de la llegada del hombre a la Luna.

Tras su regreso a España en 1978, Hermida continuó en la televisora pública TVE hasta 1991, así como colaboraciones con RTVE para conmemorar los 40 años del alunizaje en 2009, además de trabajar en Antena 3.

Muere el periodista Jesús Hermida - jesus_hermida2
Hermida entrevistando al presidente Richard Nixon. Foto de El País

También fue fundador y primer presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión en España.

Originario de Ayamonte, Huelva, nació el 27 de junio de 1937. Sus primeros trabajos en el periodismo fueron en el semanario de Acción Católica, Signo y en la agencia Europa Press.

Muere el periodista Jesús Hermida - jesus_hermida3
Foto de El País

Entre sus trabajos en televisión también se destacan los programas “La hora cero”, “Viva la gente”, “Por la mañana”.

Una de las últimas entrevistas hechas por Hermida fue al rey Juan Carlos para TVE en 2013 durante el cumpleaños 75 del monarca.

Muere el periodista Jesús Hermida - jesus_hermida4
Una de sus últimas entrevistas al rey Juan Carlos en 2013. Foto de El País

A lo largo de su carrera, Hermida fue galardonado con los premios Onda, Antena de Oro, el Premio Víctor de la Serna de la Asociación de la Prensa de Madrid y el premio de trayectoria de la Academia de Ciencias y las Artes de Televisión de España.

Redacción.