Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Mina en Durango derrama químico en río
Internet

Se informa en un comunicado que la Subprocuraduría de Inspección Industrial de la Profepa reportó que, con motivo de las fuertes lluvias ocurridas en la entidad, ocurrió el derrame de la solución derivada del cianuro que se encontraba almacenada en la mina denominada Proyecto Magistral, ubicada en el municipio El Oro.

Se explicó que al seguir el derrame su cauce, éste se incorporó al arroyo denominado La Cruz, mismo que se conecta con el arroyo Magistral, afectando así, 400 metros cuadrados de suelo natural.

Por ello, la delegación federal de la Profepa en la entidad, acudió a la zona y ordenó cinco medidas de urgente aplicación para la reparación de los daños ambientales ocurridos, además de iniciar el procedimiento administrativo correspondiente contra la empresa.

Entre las medidas ordenadas se encuentran realizar la caracterización de los jales y agua cianurada depositados en su actual presa de jales, y presentar los resultados ante la delegación de la Profepa.

También deberá colocar una geomembrana en todo el perímetro que abarca la presa de jales actual para prevenir que el agua cianurada tenga contacto con el suelo natural.

De igual manera, tendrá que levantar la cortina contenedora de la presa de jales hasta una altura de tres metros, colocando además del jale, material resistente capaz de soportar el empuje de los jales y el agua almacenada.

Finalmente, utilizar la galería de inspección y presa de demasías únicamente como drenaje pluvial, asegurándose que dentro de ésta no se sigan generando escurrimientos de la presa de jales.

Con información de Notimex