Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
México pedirá un informe a EE.UU. sobre supuesto espionaje a Fuerzas Armadas
Foto de @m_ebrard

El Gobierno de México pedirá a Estados Unidos un informe para aclarar el presunto espionaje contra las Fuerzas Armadas del país que denunció este martes el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Haremos un planteamiento por las vías diplomáticas adecuadas preguntando eso, hoy mismo lo vamos a hacer, pidiendo que se nos informe, se nos dé el detalle”, dijo el canciller Marcelo Ebrard, durante un breve encuentro con medios.

El diplomático afirmó que pedirá a las autoridades estadounidenses aclarar si es veraz la información sobre el presunto espionaje que reveló el fin de semana el Washington Post, pues consideró que es una obligación de aquel país confirmar o negar la situación.

“Es una obligación de Estados Unidos compartirla con México; o, en su caso, no compartirla, sino señalar que no es veraz la información. Entonces el día de hoy lo haremos”, aseveró Ebrard.

Pese a las acusaciones del presidente López Obrador sobre que el espionaje sería una violación a la soberanía de México, el canciller no quiso ahondar en el tema.

“Primero déjame tener la información y ya te puedo yo decir”, argumentó ante las preguntas de los reporteros.

También precisó que, con base en la ley, México tiene un reporte mensual sobre las actividades de las agencias estadounidenses en el país.

“Y para este caso en particular se tendrá que ver el detalle y se estará informando para ver cómo funcionó este tema”.

El lunes, López Obrador calificó como “intromisión abusiva, prepotente” el operativo que realizó la DEA para infiltrar al Cártel de Sinaloa sin autorización de las autoridades mexicanas.

Además, el tabasqueño también acusó a los Estados Unidos de “intromisión” tras las filtraciones del Pentágono en un chat de Discord que evidencian los roces entre la Sedena y la Semar por las crecientes tareas que asigna López Obrador al Ejército.

Ante esta situación, este martes, el mandatario mexicano anunció que “protegerá” la información de las Fuerzas Armadas mexicanad, las cuales dijo, son “objeto de espionaje” por parte del Pentágono de Estados Unidos.

Con información de EFE