Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Inflación en EE.UU. sube tres décimas en junio hasta el 2.7 % por los aranceles
El dato de la inflación en EE.UU. podría ser el inicio de una tendencia ascendente y un indicio de los impactos de los aranceles de Trump
Nacional Expediente digital de salud para alumnos de primaria ya está disponible, ¿cómo descargarlo?
La SEP detalló que ya se encuentra disponible el Expediente Digital de Salud Escolar para estudiantes de primaria
Nacional Profeco acusa que diputados han intentado detener procesos de suspensión a comercios
Iván Escalante, titular de Profeco, pidió a diputados no intervenir en los procesos que lleva a cabo la institución a su cargo
Nacional Monzón mexicano y ondas tropicales dejarán fuertes lluvias; así estará el clima hoy 15 de julio
El Meteorológico Nacional apuntó que para este martes 15 de julio de 2025 habrá fuertes lluvias en varios estados
Internacional Más de treinta excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027
Los excancilleres firmaron una declaración conjunta en respaldo a una candidata para ocupar la Secretaría General de la ONU, que asumiría funciones el 1 de enero de 2027
Meteorológico prevé ascenso de temperaturas
Foto de Servicio Meteorológico Nacional

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en gran parte del territorio nacional dominará una circulación anticiclónica, por lo que se prevé ambiente estable y seco con bajo potencial de precipitaciones y un gradual ascenso de temperaturas.

Sin embargó, los estados de Chihuahua, Durango y Zacatecas mantendrán temperaturas menores a 5 grados bajo cero, con probabilidad de heladas.

En Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala persistirán temperaturas de -5 a 0 grados centígrados, con potencial de heladas.

Los termómetros también registrarán valores de 0 a 5 grados con heladas en Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y zonas montañosas de Veracruz.

Por otra parte, el Meteorológico expuso que un canal de baja presión en niveles medios de la atmósfera, correspondiente a los remanentes de la cuarta tormenta invernal, provocará nublados con lluvias menores a 25 milímetros en la Península de Baja California.

Mientras que la entrada de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y del Mar Caribe, favorecerá la propagación de nubosidad con precipitaciones dispersas menores a 25 milímetros sobre el sureste del país y la Península de Yucatán.

En su pronóstico por regiones, el organismo señaló que el Pacífico Norte tendrá cielo nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias en Baja California y Baja California Sur, clima frío por la mañana y noche, así como cálido durante el día. También se espera viento del noroeste de hasta 50 kilómetros por hora en la Península de Baja California.

Para el Pacífico Centro seguirá cielo nublado, temperaturas frescas por la mañana y noche y cálidas durante el día, además de viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

En el Pacífico Sur habrá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias en Chiapas y Oaxaca, con bancos de niebla, amiente frío por la mañana y cálidas durante el día y soplará viento del norte, que podría superar los 60 kilómetros por hora en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

Sobre el Golfo de México permanecerá cielo nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias en Tabasco y Veracruz, bancos de niebla, ambiente frío durante la mañana y noche, así como cálido en el día.

La Península de Yucatán mostrará cielo medio nublado, lluvias en Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas a calurosas durante el día y viento del norte y noroeste de hasta 40 kilómetros por hora.

En la Mesa del Norte predominará cielo nublado, bancos de niebla, clima muy frío en la mañana y la noche, además de viento del este y sureste de 30 a 45 kilómetros por hora.

Para la Mesa Central persistirá cielo despejado a medio nublado, bancos de niebla, clima frío durante la mañana y noche, así como templado en el día y viento del este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.

En su más reciente reporte, el organismo agregó que la temperatura máxima de las últimas 24 horas se sintió en Tapachula, Chiapas, con 35.6 grados centígrados y la mínima en Guanaceví, Durango, con -6 grados.

Con información de Notimex