Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
McDonalds busca proveedor
Internet

En medio de una grave escasez de carne tras el reciente escándalo de seguridad alimentaria que involucra al proveedor Shanghai Husi, las cadenas internacionales de comida rápida en China aún pueden abastecerse localmente, aunque sus pares en Japón se han desplazado con los productores de carne de Tailandia, dijo un experto de la industria.

Ben Cavender, analista senior del China Market Research Group de Shanghai, dijo que en el corto plazo, los restaurantes están tratando de encontrar sustitutos lo más rápidamente posible en China y otros países.

“Pero en el largo plazo, tendrán que abastecerse localmente con el fin de satisfacer la demanda y tener pedidos a tiempo, y los proveedores nacionales tendrán que demostrar que están haciendo la tarea y recuperar la confianza que se ha perdido”, comentó.

“Los restaurantes tendrán que asumir una mayor responsabilidad en la gestión de cadenas de suministro, tales como pasar más tiempo con los proveedores y supervisando sus líneas de producción, afirmó. Ellos también tendrán que cambiar la forma en que realizan los contratos con sus proveedores, haciendo una lista con más sanciones”, dijo Cavender.

Una estación de televisión local publicó la historia de que Shanghai Husi Food Co Ltd, un proveedor de carne propiedad de Grupo OSI con sede en Estados Unidos, había mezclado carne fresco y caduca. El escándalo ha afectado a las marcas mundiales de los alimentos, incluyendo McDonalds, KFC Yum Brands Inc y Starbucks Corp.

“Sin embargo, para países como Japón, que sus suministros provienen del extranjero, no hay diferencia si cambian a sus países proveedores”, dijo Cavender.

McDonald Holdings Co (Japón) declaró que planea detener todas las importaciones de productos avícolas procedentes de China y el trasladar sus negocios a Tailandia, llevando las acciones del exportador de pollo tailandés GFPT PCL a un récord el pasado lunes.

Jutamas Ingpochai, gerente de relaciones con inversionistas de GFPT, dijo que se espera que la compañía reciba una orden mensual de 200 toneladas métricas de productos de pollo cocido de McDonald en el segundo semestre de este año.

Con información de ChinaDaily