Minuto a Minuto

Nacional Destituyen al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos
El magistrado Jorge Gamboa aseguró que él sigue siendo el presidente legítimo del Tribunal Superior de Justicia y aseguró que se emprenderán acciones legales
Internacional México y Colombia fortalecen relación bilateral y discuten cooperación con América Latina
Juan Ramón de la Fuente y la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia sostuvieron una reunión para revisar la agenda bilateral
Internacional Trump firmará el jueves una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación
Trump ordenará a la secretaria de Educación que facilite el cierre del departamento y así devolver la autoridad educativa a los estados
Economía y Finanzas SAT lanza el Simulador de la Declaración Anual 2024
Se espera que con el Simulador de la Declaración Anual 2024 se facilite el cumplimiento de las obligaciones fiscales
Deportes Sergio Ramos recibe un partido de suspensión por conducta violenta
Ramos le dio una patada al delantero Guillermo Martínez de los Pumas en el tiempo de descuento del duelo ganado por los Rayados
Mañana inicia periodo extraordinario en el Senado para votar leyes energéticas
Foto de PAN Senado

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa Patrón confirmó que mañana a las 9:00 horas, iniciará el periodo extraordinario para abordar las reformas pendientes.

Entrevistado al concluir la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, el legislador por Yucatán aseguró que acordaron pedir a la Comisión Permanente que el extraordinario se instale a partir de mañana y que el plazo de cierre quede abierto.

“Queremos que se debata largo y extenso este tema que es fundamental para el país”, dijo.

Señaló que en la discusión los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que mostraron su desacuerdo en comisiones, manifestarán sus inquietudes ante el pleno, pero confió en que la sesión sea tranquila y que se logren desahogar las leyes.

“Es un tema que se viene discutiendo hace muchos años, yo era senador hace 12 años ya se tocaba el tema de la reforma energética. Así que es un tema muy discutido por los mexicanos, los académicos, los científicos, los ingenieros petroleros, diversas cámaras que abarcan esta materia”, precisó.

De esta manera dijo que a partir de mañana se discutirán los cuatro dictámenes que aprobaron este martes las comisiones de Energía y de Estudios Legislativos.

El horario propuesto para el debate en el pleno es de las 9:00 a las 21:00 horas para que todos tengan posibilidad de descansar un rato, y lo que se analiza es si se sesionará también el sábado y el domingo próximos.

“Mañana empezaremos y se va a terminar en cuatro, cinco o seis días, cuando así lo quieran los 128 senadores y senadoras”, afirmó al señalar que los diputados de izquierda y de cualquier otra fuerza política están en su derecho de presentar las reservas que consideren necesarias.

“Quien venga y reserva todo, está en su derecho de presentar tres mil o las que sean, el presidente de la Mesa Directiva, el senador Raúl Cervantes, tendrá actuar apegado a la Ley Orgánica del Senado de la República y sin duda alguna estaremos atentos a todas las reservas no solo del PRD, sino del PAN y del PRI, que tendremos”, afirmó.

Destacó que en la Cámara de Senadores hay pluralidad y que el Senado de la República ha sacado reformas que eran impensables antes, “y lo ha hecho en beneficio de este país”.

Apuntó que las iniciativas de leyes secundarias que reglamentarán la reforma constitucional en materia energética, traerá grandes beneficios y “nos va a meter a la modernidad a este país”, lo que consideró que es fundamental y necesario.

“México puede ser, sin lugar a duda, de los diez países más importantes en materia económica, estoy seguro que esta reforma y la reforma de telecomunicaciones van a ser mucho más vital económicamente a nuestro país para la generación de empleos, y para que tengamos empleos mejor pagados”, concluyó.

Con información de Notimex