Minuto a Minuto

Nacional Video: Bólido cruza el cielo nocturno de Nuevo León
Un bólido cruzó el cielo nocturno de Nuevo León, fenómeno publicado en redes sociales como un meteorito, pero, ¿cuál es la diferencia?
Internacional Teherán sufre una nueva oleada de ataques israelíes
El canciller de Irán afirmó que si Israel detiene los ataques contra el territorio iraní, Teherán dejará de bombardear al Estado judío
Internacional “Irán pagará un alto precio por matar a civiles”, sentencia Netanyahu
El primer ministro de Israel visitó la localidad donde impactó un misil balístico y prometió que Irán pagará caro por matar a civiles
Deportes Con muchos problemas, México gana 3-2 a República Dominicana en su debut en Copa Oro
México debutó con victoria en su debut en la Copa Oro 2025 ante un aguerrido equipo de República Dominicana
Entretenimiento ‘Dr. Shenka’, vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado de emergencia en Querétaro
​​​​Luis Ramón Ibarra, conocido como 'Dr. Shenka', vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado en San Juan del Río, Querétaro
LinkedIn crece 30% en México
Foto de archivo

Crece 30 por ciento el uso de los mexicanos a la red social profesional, LinkedIn, debido a que existen 5 millones 978 mil 575 usuarios registrados para el día de hoy 6 de agosto, en comparación de los 3 millones que existían en abril de 2013.

La compañía de medición internacional Socialbreakers documentó que cada vez más buscadores de empleo envían el enlace de su perfil de LinkedIn a las empresas donde solicitan trabajo; de la misma manera, las oficinas de recursos humanos así como los buscadores de talentos están inmersos en la red para encontrar su objetivo.

Según datos de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), para agosto de 2013, el 57 por ciento de los mexicanos inscritos en LinkedIn tenían menos 35 años; y los rubros con mayores empleos en la red son en la administración gubernamental, educación y construcción.

La red social estuvo disponible desde 2003, pero fue hasta el 2008 cuando creó su sitio en español, dando un impulso para que en México se incrementaran los pefiles, hasta hoy ser el segundo lugar en América Latina en el ranking de número de usuarios en LinkedIn, superado por Brasil donde 15 millones de personas ya cuentan con un perfil.

A nivel mundial, la red social tiene 300 millones de usuarios registrados, del cual 57 por ciento son hombres. Además cuenta con una oficina física en Londres abierta en 2008.

LinkedIn tiene el objetivo de crear redes profesionales y de negocios, por tal motivo tiene mayor importancia tanto la preparación como la experiencia de los perfiles inscritos en la academia o en el mundo laboral.

Con información de Milenio