Minuto a Minuto

Internacional Propone Sheinbaum en el G7 una cumbre mundial por el bienestar económico
La presidenta Sheinbaum se pronunció porque el G7 "no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida"
Internacional Tribunal apelaciones evalúa la permanencia de la Guardia Nacional en Los Ángeles
La evaluación ocurre tras la orden de un juez federal para que Trump retire a 4 mil elementos de la Guardia Nacional de Los Ángeles
Nacional Sheinbaum habla en el G7 con el primer ministro de India sobre cooperación y Sur Global
Sheinbaum informó que, durante su encuentro con Narendra Modi, dialogaron sobre cooperación en comercio, farmacéutica e innovación digital
Nacional Sheinbaum conversa con Von der Leyen sobre tratado comercial y la invita a México
Claudia Sheinbaum se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, para tratar la actualización del tratado comercial entre ambas partes
Entretenimiento Alejandro Sanz responde a acusaciones de abuso de poder
"Ivet, yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas compartiendo su cariño, siendo libres...", escribe Sanz
Líderes de la UE hablan de Ucrania con Obama en el G-20
Foto de AP

Líderes europeos discutirán la escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania cuando se reúnan con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en una cumbre de líderes mundiales en Australia este fin de semana antes de que la Unión Europea decida sobre nuevas sanciones contra Moscú.

El presidente de la Unión Europea, Herman von Rompuy, dijo el sábado que aunque el conflicto de Ucrania no está en la agenda de la cumbre del G-20, que reúne a los líderes de las 20 mayores economías industrializadas y en desarrollo del mundo, será debatido entre Obama y los líderes del bloque en Brisbane.

“Vamos a seguir utilizando todas las herramientas diplomáticas, incluyendo sanciones, a nuestra disposición”, dijo von Rompuy a periodistas. “Los ministros de Exteriores de la UE evaluarán el lunes la situación sobre el terreno y discutirán posibles nuevas medidas”.

“Tenemos que evitar una vuelta a un conflicto a gran escala”, añadió.

En un discurso ante una audiencia universitaria el sábado, Obama dijo que Estados Unidos tenía la voz cantante a la hora de oponerse a una agresión rusa en Ucrania, que describió como “una amenaza para el mundo”.

Se refirió al derribo el pasado 17 de julio de un avión de Malaysia Airlines, supuestamente por un misil disparado por los rebeldes del este de Ucrania, que cuentan con el respaldo de Rusia, y que terminó con la vida de 298 personas, incluyendo 38 ciudadanos y residentes australianos.

“Como aliado y amigo, Estados Unidos comparte el dolor de esas familias australianas y compartimos la determinación de su país para lograr justicia y (aclarar) responsabilidades”, dijo Obama.

Von Rompuy pidió que los dos bandos en conflicto respeten el acuerdo de alto el fuego alcanzado por Ucrania y los rebeldes y que fue firmado en Minsk, Bielorrusia, en septiembre.

Rusia debe utilizar su influencia sobre los rebeldes para asegurar el cumplimiento del acuerdo de Minsk, frenar el flujo de armas y soldados desde su territorio y retirar las tropas que ya tiene en Ucrania, dijo von Rompuy.

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, hizo un llamamiento similar. El Departamento de Estado dijo que Kerry expresó una “grave preocupación” por el mayor apoyo de Rusia a los separatistas y pidió la aplicación del acuerdo de Minsk – que incluye el alto el fuego, vigilancia de fronteras, liberación de todos los rehenes y la vuelta al diálogo -, durante una reunión con el ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov.

El presidente ruso, Vladimir Putin, llegó a Brisbane el viernes por la noche en la víspera de la cumbre de dos días que arranca el sábado.

Von Rompuy declinó comentar la probabilidad de que la UE decida aumentar sus sanciones.

“Rusia sigue teniendo la oportunidad de que cumplir sus acuerdos de Minsk y escoger el camino de la desescalada, que podría permitir una marcha atrás en las sanciones”, dijo. “Si no lo hace, sin embargo, estamos listos para considerar medidas adicionales”.

Con información de AP