Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Licencias de conducir para indocumentados en California
Internet

Autoridades y representantes consulares en California realizan una serie de eventos a fin de invitar a los inmigrantes indocumentados a prepararse para el examen de manejo, que les permitirá obtener su licencia de conducir.

A partir del 1 de enero del 2015 se cristalizará lo que fue un sueño de dos décadas y constante demanda de organizaciones de indocumentados, que los inmigrantes cuenten con una licencia de conducir.

Ese documento beneficiaría a un millón y medio de conductores indocumentados, que siempre andan temerosos de que alguna autoridad policial los detenga.

Sin embargo, el Departamento de Vehículos Motorizados (DVM) prevé que casi dos tercios de los solicitantes podrían reprobar los rigurosos exámenes escritos, de visión y prácticos.

“Por eso estamos invitando a la gente que se prepare, que estudie y que acudan a reuniones del DMV o de otras organizaciones que puedan apoyarlos”, recomendó el vocero del DMV, Armando Botello.

“Sería muy desalentador que después de este logro de años, los inmigrantes pierdan el beneficio al reprobar el examen, pierdan el beneficio o se desalienten”, apuntó el cónsul de México en Los Ángeles, Carlos Sada.

“Aunque el examen se podrá repetir, tras reprobarlo la primera vez muchos podrían no regresar y por eso es mejor que se preparen desde ahora”, consideró el senador estatal Raúl Lara.

Organizaciones proinmigrantes como el Consejo de Federaciones Mexicanas (COFEM), canales locales y los consulados mexicanos han realizado foros informativos.

El mismo DMV ha encabezado cerca de un centenar de eventos informativos para disipar dudas de los aspirantes a la licencia de conducir.

La licencia será similar a la que actualmente se expide y tendrá leyendas en el frente y en el reverso “Límites federales aplican” y “Esta credencial no es válida para fines federales”, lo que significa que no podrá ser utilizada para otros trámites, explicó Botello.

“Esto significa que no se podrá usar como identificación en aeropuertos o ante autoridades federales o como documento migratorio”, aclaró.

De igual forma, no será válida para solicitar empleo, como identificación para emitir el voto electoral o para beneficios públicos, añadió.

Indicó que debido a que se prevé que habrá un gran número de solicitudes, el Departamento de Vehículos Motorizados contratará a 900 empleados adicionales y planea abrir cuatro oficinas temporales en la entidad: en Lompoc, Stanton, Granada Hills y San José.

Los solicitantes deberán presentar su acta de nacimiento, pasaporte válido y matrícula consular, por lo que se prevé un aumento en la solicitud de estos documentos en los consulados mexicanos en California.

Debido a que es un estado con gran población inmigrante, el DMV difunde información además de español en armenio, árabe, chino, farsi, coreano, portugués, punjabi, tagalo, ruso y vietnamita.

Con información de Notimex