Minuto a Minuto

Internacional Alza de aranceles de EE.UU. a México elevará el impuesto efectivo a 5%, según Banamex
Los aranceles efectivamente pagados por los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos pasará de 4.3% a 5% a partir de agosto
Economía y Finanzas Cierre fronterizo de EE.UU. al ganado mexicano provoca alza de precios
El cierre de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado en el mercado internacional
Nacional Productores alertan un alza de precios y riesgo alimentario por cuota al jitomate
El CNA advirtió que la cuota del 17.09% al tomate en EE.UU. pone en riesgo la seguridad alimentaria y encarecerá alimentos en ambos países
Internacional Embajada de China en México arremete contra Ronald Johnson; acusa “difamación”
Por medio de un comunicado, la representación diplomática china acusó que las declaraciones del embajador Ronald Johnson "son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos"
Internacional Demandan al Gobierno Trump por pausar la financiación de programas extraescolares
California es uno de los 24 estados más afectados con la retención de más de 900 millones de dólares en a fondos programas extraescolares
Lego rompe con Shell tras una protesta ecologista de Greenpeace
Foto de Greenpeace

El fabricante danés de juguetes Lego anunció que no renovará un acuerdo que permite a Shell regalar cajas de Lego en gasolineras en unos 30 países, tras una campaña viral de protesta contra las perforaciones en el ártico.

Greenpeace lanzó en julio un vídeo mostrando un paisaje ártico con una plataforma de perforación de Shell construida con piezas de lego y cubiertas de petróleo.

El director ejecutivo de Lego, Joergen Vig Knudstorp, dijo el jueves que la protesta “podría haber creado malentendidos entre nuestros accionistas”, y añadió que Lego no quería verse inmersa en la campaña de protesta.

Lego había mantenido una postura discreta sobre campaña de Greenpeace, hasta su anuncio el jueves de que no renovará su acuerdo promocional de 2011 con la petrolera. La compañía declinó dar más detalles sobre el acuerdo, como cuándo expira.

Greenpeace describió la decisión como “noticias fantásticas”.

Con información de AP