Minuto a Minuto

Nacional Marchas 18 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este miércoles 18 de junio no se esperan marchas, pero sí 6 concentraciones en la Ciudad de México
Internacional León XIV advierte que las armas tecnológicas amenazan con una barbarie mayor que en el pasado
El papa León XIV dijo que el "corazón de la Iglesia está desgarrado por los gritos que surgen de los lugares de guerra"
Internacional La Cumbre del G7 concluye con dudas sobre el consenso con EE.UU. en temas clave
El primer ministro canadiense, Mark Carney, se esforzó en despejar las dudas de los medios de comunicación sobre el nivel de consenso que existió con el presidente de EE.UU., Donald Trump, durante las dos jornadas de trabajo en temas como el conflicto en Ucrania
Ciencia y Tecnología China prueba una conexión láser satelital cinco veces más rápida que Starlink
Un equipo de científicos en China afirma haber transmitido datos desde un satélite geoestacionario a la Tierra a una velocidad de 1 Gbps
Internacional Propone Sheinbaum en el G7 una cumbre mundial por el bienestar económico
La presidenta Sheinbaum se pronunció porque el G7 "no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida"
Las 10 mejores ciudades para vivir
Foto de Internet

​Por cuarto año consecutivo, el índice de habitabilidad realizado por The Economist Intelligence Unit (EIU) señaló que Melbourne, Australia, es la ciudad más habitable del planeta.

En la lista siguen Viena, Austria; Vancouver y Toronto, Canadá; Adelaide, Australia; Calgary, Canadá; Sydney, Australia; Helsinki, Finlandia; Perth, Australia y Auckland, Nueva Zelandia.

El índice asigna hasta 100 puntos en materia de salud, instrucción, estabilidad social, cultura, ambiente e infraestructura, de 140 ciudades del mundo. Melbourne logró un puntaje de 97.5, mientras Viena tuvo 97.4 y Vancouver 97.3.

Las ciudades a la cabeza tienden a ser de mediano tamaño, en países ricos y con una densidad poblacional relativamente baja. Australia y Canadá tienen una densidad de 2.88 y 3.40 habitantes por kilómetro cuadrado, mientras Finlandia y Nueva Zelandia están en 16 habitantes por kilómetro cuadrado.

En los últimos lugares está Port Moresby en Papúa Nueva Guinea y Lagos, Nigeria, con 38.9 puntos cada una, seguidas por Dacca, en Bangladesh, con 38.7 puntos, y Damasco, en Siria, con 30.5 puntos de 100.

Con información de La Tercera