Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
La Semana Santa en Jerusalén
Foto de El Universal

Así como en México, en la cuna de la fe cristiana, Jerusalén, miles de cristianos, tanto de palestina como peregrinos extranjeros se han juntado en la Vía Dolorosa de la Ciudad Vieja para seguir el camino que siguiera Jesús antes de ser crucificado.

Con cantos en latín y árabe los frailes franciscanos, monjas, palestinos y demás fieles se reúnen en Tierra Santa para la procesión camino a la iglesia del Santo Sepulcro que es donde la tradición indica fue el lugar donde crucificaron a Cristo.

“Es un privilegio estar aquí. Es poder sentir realmente la fe”, comentó a la agencia EFE, Regia, una visitante ecuatoriana que asiste al Vía Crucis en compañía de su esposo.

Al encuentro de miles de fieles cristianos, la presencia policial se segmentaba para evitar aglomeraciones en una pequeña plaza mientras que comenzaba el rezo musulmán “Takbir” donde impacientes las personas deseaban ingresar a la mezquita de Al Aqsa.

Una vez recorrido las 14 estaciones que marca la Vía Dolorosa se llegó al templo donde sucedió la crucifixión donde momentos antes se había hecho la apertura del santo sitio por parte del patriarca Fouad Twal de Jerusalén.

Acorde a otro de los peregrinos, el padre José originario de México pero residente en Estados Unidos, se sintió emocionado por el “misterio de la pascua de nuestro señor Jesús, su pasión, su muerte y resurrección”.

Será el domingo cuando en el Santo Sepulcro se vuelva escenario de la resurrección de Jesucristo en esta Semana Santa que coincide con la pascua judía, Pesaj, la cual celebra la liberación de los hebreos del imperio egipcio.

Con información de El Universal