Minuto a Minuto

Entretenimiento Rodrigo Sámano recibe Premio del Público en el ICCR 2025
El director Rodrigo Sámano puso en alto el nombre de México al recibir el Premio del Público durante el ICCR 2025, celebrado en Rotterdam
Internacional EE.UU. rompe récord de contagios de sarampión; suman mil 288
En lo que va del año se notificaron 27 brotes de sarampión en EE.UU., que suponen el 88 por ciento del total de casos confirmados
Internacional Advierten que presupuesto de Trump convierte al ICE en la mayor agencia de seguridad de EE.UU.
Especialistas de EE.UU. señalaron que el ICE tendrá un presupuesto estimado en unos 75 mil millones de dólares
Nacional Video: Sorprenden a menor en posesión de una serpiente en el Metro CDMX
Un menor de edad fue sorprendido en posesión de una serpiente en una estación del Metro de la Ciudad de México
Nacional Sheinbaum promete garantizar el derecho a la vivienda tras marcha contra gentrificación en CDMX
La presidenta Sheinbaum reiteró que el fenómeno de le gentrificación “tiene que atenderse de manera integral”
La realidad detrás de los productos “light”
Foto de Internet

El azúcar es un complemento adictivo en los alimentos y en las bebidas que consumimos, lo que nos deja con el paso del tiempo diabetes y obesidad; por eso mucha gente prefiere consumir los edulcolorantes.

“El azúcar lleva cuatro calorías por gramo y los edulcorantes artificiales ninguna”, dice Alba Andreu, dietista y nutricionista del Hospital Clínic de Barcelona, al comprobar las razones por qué mucha gente recurre a los productos “light” con el fin de probar deliciosos alimentos o bebidas y no padecer diabetes u obesidad.

La realidad detrás de los productos “light” - Diabetes_-_Internet
La realidad detrás de los productos “light” - Obesidad_-_Internet

Además, el investigador en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo dice que “Es un tema controvertido, pero la investigación independiente ha demostrado que el consumo de refrescos azucarados, por pura lógica, aumenta el riesgo de obesidad, sobrepeso y diabetes tipo 2”.

Los refrescos aumentan las cantidades de insulina y de leptina en el cuerpo, ambas presentes y asociadas con la obesidad; por lo que los edulcolorantes son la salvación para las personas que quieren evitar estos problemas de salud, además de que se debe aumentar la actividad física y reducir el consumo de calorías.

La realidad detrás de los productos “light” - Productos_light

Sin embargo, los edulcolorantes no son la panacea para las personas que quieren disfrutar de alimentos y bebidas dulces sin sufrir problemas de salud, pues resulta que estos también pueden causar diabetes y obesidad, según unos científicos israelíes.

Investigadores del Instituto Weizmann de Rehovot en Israel encontraron reacciones en la flora intestinal de algunos ratones ante el consumo de edulcolorantes, provocando intolerancia a la glucosa que provoca obesidad y diabetes.

La realidad detrás de los productos “light” - hamburguesa

“Los edulcorantes artificiales quizás contribuyen de manera directa a la epidemia contra la que en teoría deberían lidiar”, afirman los científicos israelíes con su polémica investigación que es respaldada por otros estudios, pero también por otros que se oponen a ese resultado.

Como conclusión, científicos afirman que la relación entre la obesidad y diabetes con los productos “light” no está comprobada ni descartada del todo, pero lo que sí se recomienda es que se baje el consumo de grasas saturadas o alimentos con altas calorías, y que no se “trate de compensar” con bebidas light pensando que se va a contrarrestar o que los va a hacer adelgazar.

Con información de El País