Minuto a Minuto

Nacional Recorren Claudia Sheinbaum y Mara Lezama el Nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista agradece todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional Trump, cinco meses después: promesas rotas, tensiones crecientes y una geopolítica fuera de control
La conclusión es clara y preocupante: Trump ha regresado al poder en un mundo más incierto, polarizado y peligroso que el que dejó en 2021
Nacional Sheinbaum visita a damnificados por huracán “Erick” en Oaxaca
Claudia Sheinbaum viajó en un avión militar hasta Puerto Escondido y de ahí se trasladó en helicóptero a las comunidades afectadas por el paso del huracán "Erick".
Entretenimiento Rapero Fat Joe enfrenta demanda por 20 millones de dólares de exempleado
Fat Joe es demandado por explotación laboral, fraude financiero, manipulación sexual, intimidación violenta y coerción psicológica
Internacional La Fiscalía colombiana imputa a cuarto implicado en atentado contra senador Uribe Turbay
William González Cruz, alias 'El Hermano', enfrenta cargos por tentativa de homicidio, tráfico y otros delitos relacionados con el ataque a Uribe Turbay
“La Cenicienta” llegará al Palacio de Bellas Artes
Foto miambiente.com.mx

Como parte del 80 aniversario del Palacio de Bellas Artes, la Compañía Nacional de Danza ofrecerá tres funciones del reconocido ballet “La Cenicienta”, los días 29, 30 y 31 de agosto en la Sala Principal del recinto de mármol, en esta ciudad.

El espectáculo dancístico presenta la coreografía del británico Ben Stevenson (1936) y la música del compositor ruso Serguéi Prokófiev (1891-1953), de acuerdo con un comunicado del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

“La Cenicienta”, que fue galardonada con la presea “Lunas del Auditorio” en 2011, como Mejor Espectáculo de ballet, es un montaje lleno de fantasía y en él participan alrededor de 70 bailarines.

La historia comienza cuando la madrastra de Cenicienta y sus hijas bordan los chales que llevarán al baile que ofrecerá esa noche el príncipe en el palacio. Mientras, Cenicienta limpia y contempla largamente el retrato de su difunta madre.

El ballet original, que está basado en el cuento de Charles Perrault (1628-1703), con libreto de Albert Decomte y música de Fernando Sor (1778-1839), se estrenó el 26 de marzo de 1822 en el King’s Theatre de Londres, Inglaterra.

Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Serguéi Prokófiev comenzó a escribir una nueva partitura, la cual fue retomada por el afamado coreógrafo Ben Stevenson para contar la historia de “La Cenicienta” en 1970.

El también director artístico vino a México en 2010 para el estreno de “La Cenicienta” en el Auditorio Nacional.

Con información de Notimex