Minuto a Minuto

Nacional Embajada de EE.UU. en México promueve la autodeportación de migrantes
La Embajada de EE.UU. afirma que la autodeportación es "la mejor, más segura y más rentable" forma de salir del país para los migrantes indocumentados
Ciencia y Tecnología Un día como hoy: 16 de junio
Un día como hoy 16 de junio, pero de 1785, La Audiencia gobernadora de la Nueva España acuerda la construcción del castillo de Chapultepec
Ciencia y Tecnología WhatsApp añade nuevas funciones para Canales y Estados
WhatsApp busca ayudar a los administradores, organizaciones y empresas a crecer, para lo que trae nuevas funciones en Novedades
Nacional Landau expresa “bastante optimismo” tras hablar con Sheinbaum de seguridad
El subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, dijo que tras su reunión con Sheinbaum habrá "mayor cooperación" en seguridad
Nacional Segob reubicará a Villahermosa y Tapachula dos centros de atención a repatriados
Félix Arturo Medina, subsecretario de Segob, dijo que la meta de reubicar estos centros de atención es recibir a connacionales repatriados
Instalarán bebederos en parques del DF
Foto de Excélsior.

El artículo 18 de la Ley de Aguas en el DF, establece que le corresponde a las delegaciones políticas la facultad de establecer bebederos en los parques de su demarcación territorial, en las oficinas de su administración; así como darles mantenimiento y monitorear la calidad del agua potable con apoyo de la Secretaría de Salud.

El Gobierno del Distrito Federal empezó con la construcción de 230 bebederos en 80 parques de la Ciudad de México, para garantizar el derecho del acceso al agua y promover su consumo como medida para combatir la obesidad o la diabetes.

Instalarán bebederos en parques del DF - bebedero_excelsior_3
Imagen de un bebedero instalado en La Alameda. Foto de Excélsior.
Instalarán bebederos en parques del DF - bebedero_excelsior_1
Ya hay algunos bebederos instalados. Foto de Excélsior.

Habrá dos tipos de bebederos: en los parques se utilizarán aparatos sin ningún filtro, ya que el agua que llega a las tomas es totalmente potable, es decir, es óptima para el consumo humano; mientras que en inmuebles públicos y centros comerciales deberán tener un filtro de purificación para garantizar la calidad del líquido, ya que este es almacenado en cisternas.

Se espera finalizar la instalación de los bebederos en cuatro meses.

Redacción.