Minuto a Minuto

Internacional Propone Sheinbaum en el G7 una cumbre mundial por el bienestar económico
La presidenta Sheinbaum se pronunció porque el G7 "no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida"
Internacional Tribunal apelaciones evalúa la permanencia de la Guardia Nacional en Los Ángeles
La evaluación ocurre tras la orden de un juez federal para que Trump retire a 4 mil elementos de la Guardia Nacional de Los Ángeles
Nacional Sheinbaum habla en el G7 con el primer ministro de India sobre cooperación y Sur Global
Sheinbaum informó que, durante su encuentro con Narendra Modi, dialogaron sobre cooperación en comercio, farmacéutica e innovación digital
Nacional Sheinbaum conversa con Von der Leyen sobre tratado comercial y la invita a México
Claudia Sheinbaum se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, para tratar la actualización del tratado comercial entre ambas partes
Entretenimiento Alejandro Sanz responde a acusaciones de abuso de poder
"Ivet, yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas compartiendo su cariño, siendo libres...", escribe Sanz
Inicia ciclo escolar para un millón 300 mil estudiantes en Oaxaca
Internet

El dirigente de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rubén Núñez Ginez reconoció que existe un escenario complicado ante la reforma educativa federal por lo que serán vigilantes de lo que ocurra con la Ley Estatal de Educación.

Dijo que cumplieron con su compromiso de iniciar en tiempo y forma el ciclo escolar y por ello esperan que también cumplan con los acuerdos los legisladores locales y el propio gobernador de Oaxaca, Gabino Cué.

“Estamos cumpliendo sin renunciar a nuestro derecho a la manifestación y expresamos que este movimiento seguirá en la defensa de la educación y por la abrogación de las reformas federales”, dijo Núñez Ginez.

Aseguró que no permitirán la armonización de la ley estatal con la reforma educativa porque su anteproyecto de iniciativa contempla las particularidades del estado, y fue el resultado de 37 foros en los que se tomó en cuenta a los docentes, padres de familia y especialistas en el tema.

Por su parte, en su mensaje el mandatario estatal, Gabino Cué, señaló que un millón 300 mil estudiantes en 13 mil escuelas iniciaron formalmente su ciclo escolar.

Dijo que serán atendidos por un aproximado de 70 mil trabajadores de la educación.

Informó que su gobierno ha invertido dos mil millones de pesos en uniformes y paquetes escolares para el apoyo de las personas de escasos recursos económicos.

Indicó que están decididos a impulsar una nueva política educativa que forme una generación de niños, jóvenes, y profesionistas oaxaqueños comprometidos con el desarrollo integral de la entidad.

Dio el respaldo al anteproyecto de la Sección 22 del SNTE para la ley estatal, pero destacó que no se puede estar por encima de la Constitución federal.

Cué señaló que este ciclo escolar es crucial por la reforma educativa a nivel nacional, por lo que pidió al magisterio anteponer los derechos de los niños y niñas frente a los intereses sindicales y que encaucen su lucha por la vía del diálogo.

“Sin claudicar a la defensa de sus derechos laborales, los invito a canalizar sus demandas por el cauce institucional y la vía legislativa”, expresó.

Perfecto Pérez Vásquez, director de la escuela Secundaria Técnica número 64 ubicada en la colonia Vicente Suárez de la ciudad de Oaxaca, informó que en el plantel están inscritos mil 440 alumnos.

En la ceremonia, Gabino Cué hizo la entrega simbólica de paquetes de útiles escolares y vales para uniformes escolares.

Con información de Agencia Quadratín