Minuto a Minuto

Internacional Activistas acusan que la justicia de EE.UU. se usa como “arma” contra los migrantes
La fiscal Pam Bondi ha reasignado recursos de otras áreas de su departamento en apoyo al cumplimiento de los objetivos políticos de Trump de encarcelar a migrantes
Entretenimiento Cantante ‘Millonario’ irrumpe en casa ajena de NL al ritmo de rap; fue detenido
El rapero 'Millonario' fue detenido en Guadalupe por allanamiento de morada y daños en propiedad ajena
Nacional Se registra incendio forestal en el Cofre de Perote, Veracruz
Usuarios en redes sociales reportaron un incendio en las faldas del Cofre de Perote, cuyo humo se alcanza a ver a kilómetros de distancia
Ciencia y Tecnología Hasta mil 400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados
La contaminación por metales tóxicos está omnipresente en los suelos de todo el planeta, detalló un estudio publicado en Science
Nacional Mara Lezama presenta nueva opción de movilidad del aeropuerto de Cancún a la zona hotelera
Mara Lezama recorrió el aeropuerto de Cancún y constató la ruta que ofrece la compañía ADO, que destacó, tiene un precio económico y horarios fijos
Informalidad aporta 25% del PIB en México

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía presentó la Medición de la Economía Informal 2003-2012 en el que se reveló que este rubro representó el 26 por ciento del Producto Interno Bruto.

La metodología con la que se hizo el estudio se basa en el establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así lo afirmó Eduardo Sojo, presidente del Inegi. Destacó que se incluyeron desde los ambulantes hasta los que trabajan sin prestaciones sociales.

El sector informal aportó el 11.1 por ciento del PIB entre 2003 y 2012. En este rubro se consideran los servicios o producción de bienes no registrados como artesanos, tianguis o trabajadores de la construcción.

Mientras que el sector de otras modalidad de informalidad aportó el 14.9 por ciento entre 2003 y 2012. Aquí son considerados todos aquellos negocios del que todo su ingreso no está dentro del marco institucional, como prestaciones sociales.

Víctor Herrera, director general de Standard and Poor’s, aseguró que la erradicación de la informalidad en México podría tardar dos décadas, si es que con las nuevas reformas se suman estos trabajadores. Actualmente el 60 por ciento de la Población Económicamente Activa trabaja en la informalidad.
Con información de El Financiero