Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum dedica el primer día del regreso de Trump a defender a los mexicanos en EE.UU.
Sheinbaum aseguró estar "lista" para el segundo mandato de Trump, quien planea firmar 100 órdenes ejecutivas sobre migración
Internacional Trump y sus órdenes ejecutivas
En cuanto a la economía, Trump habló de un resurgimiento de empleos y el inicio de una nueva “edad de oro” para Estados Unidos
Internacional La nueva Administración de Trump recibe una primera demanda por haber eliminado el CBP One
CBP One fue creado por el Gobierno de Biden como una estrategia para frenar los cruces irregulares en la frontera sur de EE.UU.
Internacional Trump firma orden ejecutiva para negar la ciudadanía a hijos de migrantes indocumentados
Eliminar la ciudadanía por nacimiento dificultaría el acceso a derechos básicos y el trabajo legal en el país
Internacional Trump declara una “emergencia nacional” en la frontera de EE.UU. con México
Trump emitió una orden ejecutiva que declara emergencia nacional y que autoriza el uso de las fuerzas militares en la frontera con México.
Informalidad aporta 25% del PIB en México

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía presentó la Medición de la Economía Informal 2003-2012 en el que se reveló que este rubro representó el 26 por ciento del Producto Interno Bruto.

La metodología con la que se hizo el estudio se basa en el establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así lo afirmó Eduardo Sojo, presidente del Inegi. Destacó que se incluyeron desde los ambulantes hasta los que trabajan sin prestaciones sociales.

El sector informal aportó el 11.1 por ciento del PIB entre 2003 y 2012. En este rubro se consideran los servicios o producción de bienes no registrados como artesanos, tianguis o trabajadores de la construcción.

Mientras que el sector de otras modalidad de informalidad aportó el 14.9 por ciento entre 2003 y 2012. Aquí son considerados todos aquellos negocios del que todo su ingreso no está dentro del marco institucional, como prestaciones sociales.

Víctor Herrera, director general de Standard and Poor’s, aseguró que la erradicación de la informalidad en México podría tardar dos décadas, si es que con las nuevas reformas se suman estos trabajadores. Actualmente el 60 por ciento de la Población Económicamente Activa trabaja en la informalidad.
Con información de El Financiero