Minuto a Minuto

Nacional Homicidios en México caen 5% en primer trimestre de 2025 y 9.5% en mandato de Sheinbaum
La titular del SESNSP reportó una caída preliminar del 32.9% en la incidencia diaria de homicidios en lo que va del Gobierno
Internacional Trump amenaza a Putin con sanciones porque piensa que “quizá no quiere detener la guerra”
Las advertencias de Trump se producen después de que el presidente ruso lanzara misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en Ucrania
Nacional Clima en CDMX este sábado 26 de abril: calor, lluvias ligeras y viento
La Ciudad de México tendrá un clima cálido con posibilidad de lluvias ligeras por la tarde, según reportó la SGIRPC
Internacional La homilía del funeral: El papa no cesó de implorar la paz y ocuparse de los últimos
El papa Francisco fue recordado en la homilía de su funeral en la plaza de San Pedro por el cardenal encargado de oficiar las exequias
Internacional Zelenski dice que su reunión con Trump podría ser “histórica” si consiguen los resultados
Zelenski calificó la reunión de constructiva e indicó que podrían volver a reunirse para seguir hablando de cómo poner fin a la guerra
INE grabará preguntas ciudadanas en México y EE.UU. para debate presidencial
Foto de Laura Lee Moreau / Unsplash

El Instituto Nacional Electoral (INE) grabará preguntas ciudadanas hechas en cada estado de la República y en Estados Unidos, para el segundo debate presidencial que se llevará a cabo el próximo 28 de abril.

El Consejo General del INE aprobó el Formato B del segundo debate presidencial que consistirá en que los candidatos respondan preguntas ciudadanas.

Desde este 20 de febrero y hasta el 13 de abril se recorrerán los 32 estados y las ciudades estadounidenses de Los Ángeles y Dallas para hallar ciudadanos que deseen preguntar sobre crecimiento económico, empleo e inflación; infraestructura y desarrollo; pobreza y desigualdad; cambio climático y desarrollo sustentable.

Se procurará incluir a habitantes de comunidades rurales y/o alta marginación, además de indígenas.

Los participantes deberán decir su nombre, edad y lugar de residencia, seguido de su pregunta, misma que deberá cumplir con las siguientes características.

  1. Que sea genérica, sin dirigirse específicamente a alguna de las personas candidatas;
  2. Que tenga un lenguaje cordial e imparcial;
  3. No debe incluir discursos de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa o cualquier manifestación de violencia o discriminación, o referirse a algún logro de gobierno y/o propaganda gubernamental.

El INE aclaró que la videograbación de la pregunta no implicará que sea seleccionada para transmitirse durante el segundo debate presidencial y ser contestada.

Se llevará a cabo una sesión formal y pública para el sorteo de las preguntas, mismas que se entregarán a las personas moderadoras, quienes deberán seleccionar dos de cada una de las cuatro regiones (Norte, Bajío y Costa Oeste, Centro y Sureste).

Con información de López-Dóriga Digital