Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Inauguran Museo del Mezcal en Zacatecas
Foto de NTR Zacatecas

Quedó instalado el Museo del Mezcal en el pueblo mágico de Teúl de González Ortega, cuyo propósito será mostrar al público el proceso de elaboración de la bebida de agave con denominación de origen.

El Museo del Mezcal tiene especial relevancia en esta entidad, donde se generan 50 marcas diferentes, por parte de 23 agroindustrias, con una producción anual de entre dos a tres millones de litros.

El secretario de Turismo, Pedro Inguanzo González, en un comunicado de prensa dio a conocer la conclusión del proyecto del museo, el cual se consolidó a iniciativa del empresario mezcalero, Aurelio Lamas Lunas y en coordinación con el gobierno del estado de Zacatecas.

El funcionario estatal destacó que el museo ya está terminado e incrementa la infraestructura turística del municipio de Teúl de González Ortega, que actualmente ostenta el título de pueblo mágico, aunque no hace referencia alguna a la inauguración.

Aclaró que el proyecto fue impulsado por el empresario teulense, propietario de una de las marcas de mezcal más importante de aquella región de Zacatecas, que comercializa la bebida principalmente en Quintana Roo.

La instalación del museo contó con el apoyo de las Secretarías de Turismo y de Infraestructura, señaló Inguanzo González.

Es de mencionar que Zacatecas se integra al reducido grupo de ocho entidades mexicanas productoras de mezcal con denominación de origen, junto con Oaxaca, Guerrero, Durango, Guanajuato, San Luis Potosí, Tamaulipas y Michoacán.

Según los datosdel Sistema Producto Mezcal, los principales agaves que utilizan en la producción de la bebida zacatecana son el azul y salmiana, cuya siembra en la entidad es de 10 mil hectáreas, que generan 20 mil jornales, por lo que esta actividad es de vital importancia para la economía local.

El organismo indica que en Zacatecas existen 23 agroindustrias, que elaboran alrededor de 50 marcas diferentes de mezcal, con una producción de dos a tres millones de litros anuales.

Con información de Notimex