Minuto a Minuto

Internacional Israel anuncia que ha atacado Irán y declara el estado de emergencia en todo el país
El Ministerio de Defensa israelí anunció un "ataque preventivo" contra Irán y alertó sobre un posible ataque inminente con misiles y drones
Deportes Gago se defiende de críticas por su salida de Chivas y asegura volver ilusionado a México
Fernando Gago dejó a Chivas en octubre tras diez meses y luego firmó con Boca Juniors, que lo despidió en abril por malos resultados
Vida y estilo El cuero del futuro se hace con hongos
Los hongos buscan espacio en la fabricación de muebles, ropa vegana y como sustitutos del poliestireno expandido
Vida y estilo Un roble de 1851 y un bosque diminuto: 100 años de bonsáis del Jardín Botánico de Brooklyn
El BBG celebra desde este sábado los 100 años de su colección de bonsáis con una muestra que va de un roble de 1851 a un bosque en miniatura
Internacional Canadá se encamina al segundo peor año de incendios forestales en su historia
Los incendios forestales en Canadá han consumido un total de 3.7 millones de hectáreas, apuntaron autoridades del país
Hoy se promulga la reforma energética
Foto EdoMexAlDía

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, promulgará las leyes secundarias de la reforma energética, las cuales fueron aprobadas la semana pasada por el Congreso de la Unión

Dichas leyes buscan regular la apertura de los sectores eléctrico y petrolero a los inversores, así como la generación de empleos. A las propuestas originales enviadas por el presidente Peña Nieto, el Congreso realizó algunos cambios. Por ejemplo, se eliminó el uso del término “expropiación” por el de “ocupación de la tierra” para que las empresas trasnacionales puedan explorar y explotar hidrocarburos en terrenos ejidales, comunales o indígenas.

La entrada de empresas privadas o extranjeras a la venta de gasolina se realizará a partir del 1 de enero de 2016 y no para el 1 de enero de 2017 como había planteado el ejecutivo. De igual forma, la importación de gasolina y diésel se pasó para el 1 de enero de 2017. La liberación del precio de la gasolina también cambió de fecha, no será hasta 2020 sino en 2018, según las condiciones existentes en el mercado.

Uno de los cambios más significativos es la inclusión de los “testigos sociales” que no se tenían contemplados en la propuesta original. Se tiene estimado que los beneficios de estas reformas se empiecen a sentir en un lapso no mayor a dos años.

Por último, se informó que el Presidente Enrique Peña nieto dará un mensaje en cadea nacional a las 21:00 h.

Con información de El Universal