Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología La cumbre global que busca demostrar el bien que la IA puede hacer a la humanidad
Una cumbre busca destacar las aplicaciones positivas para las poblaciones más vulnerables, víctimas de conflictos y desastres, la inteligencia artificial
Nacional “Conmociona a todo México”: Sheinbaum sobre homicidios de una mamá y sus tres hijas en Sonora
La presidenta Sheinbaum pidió no politizar el caso del asesinato de una mamá y sus tres hijas en una comunidad de Sonora
Internacional Trump dice que “no necesitará mucho” dinero en la frontera con México por caída de migrantes a “cero”
Trump destacó el "tremendo dinero" para vigilar la frontera con México contenido su "gran y hermoso proyecto de ley"
Economía y Finanzas Trump anuncia aranceles del 50 % al cobre y contempla otro de 200 % a farmacéuticas
Donald Trump, presidente de EE.UU. anunció los aranceles al cobre durante su reunión de Gabinete de este 8 de julio
Internacional Hombre muere succionado por el motor de un avión en aeropuerto de Italia
Autoridades de Italia investigan si la muerte de un hombre, succionado por el motor de un avión en un aeropuerto, fue en realidad un suicidio
Hechos en Iguala similares a la matanza del 68: HRW

José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch (HRW) para las Américas expresó que no hay asunto más grave en México en materia de derechos humanos que lo ocurrido en Iguala y lo equiparó con la matanza de estudiantes en 1968 en Tlatelolco.

“No conozco de un hecho similar al que estamos lamentando en Iguala. Creo que tenemos que remontarnos lamentablemente a Tlatelolco a fines de los años 60, donde se dieron hechos tan macabros”, denunció en rueda de prensa.

Además de su pronunciamiento ante estos lamentables hechos, el director de HRW dirigió una carta al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en donde señala la desidia y negligencia de atender las miles de desapariciones registradas en México.

Pidió que al menos el gobierno de México publique los nombres de los más de 22 mil desaparecidos.

“Hay una enorme improvisación, los derechos humanos son un tema secundario y sólo se reacciona frente a escándalos mayores cuando la opinión pública exige respuestas, cuando los medios provocan”, se lee en la misiva.

Finalmente Vivanco recriminó que el gobierno mexicano se muestre molesto cuando se denuncian abusos que requieren atención internacional y que no pueden ser tratados como un simple asunto local.

Con información de Reforma.