Minuto a Minuto

Nacional Advierten paro en sector petrolero en julio por deudas de Pemex
El sector petrolero reiteró su disposición a colaborar con el Gobierno para garantizar la operación continua y asegurar la producción de hidrocarburos
Internacional Papa León XIV alerta que la dignidad humana corre el riesgo de ser aniquilada por algoritmos
El papa León XIV recomendó entonces "cultivar la cultura del diálogo" y que las parroquias "sean espacios de escucha
Nacional ¡Claro que hay prioridades…!
Lo más sensible para nosotros es el caso Sheinbaum, pero hay prioridades como siempre las ha tenido la Casa Blanca, y la guerra en el Medio Oriente supera, en este momento, al caso México
Nacional Marchas 17 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este martes 17 de junio no se esperan marchas, pero sí 4 concentraciones en la Ciudad de México
Internacional El G7 acusa a Irán de causar inestabilidad y pide desescalar el conflicto en Oriente Medio
La emisión de la declaración conjunta del G7, que muchos consideraban que no sería posible por las diferencias entre los siete países, se produjo al final de la cena de trabajo que los líderes del grupo mantuvieron en la noche del lunes
Hay que aprovechar la reforma energética en Tabasco: Arturo Nuñez
Foto EFE

Una vez promulgada la reforma energética deben aprovecharse las oportunidades que abre, tanto para Petróleos Mexicanos (Pemex) como para las empresas que lleguen a Tabasco, afirmó el gobernador Arturo Núñez Jiménez.

“Independientemente de juicios de valor que uno pueda tener sobre la reforma energética, hay que decir, ya es derecho constitucional y derecho reglamentario vigente. Ya está en vigor”, indicó.

Por lo tanto, expuso ante funcionarios de la empresa e integrantes de su gabinete, lo que se tiene que hacer por lo pronto es aprovecharla.

Consideró que en la Ronda Cero se hizo lo correcto en dar mano a Pemex sobre qué campos y zonas se quedaba para seguir operando como empresa productiva del Estado.

“Casi todo el territorio tabasqueño queda para explotación de Pemex, y sólo en la ronda uno habrá sociedad de Pemex con algunas empresas en la zona litoral Tabasco”, detalló.

De esta manera, expuso el mandatario estatal, tal como se lo comentaron funcionarios de la empresa, “habrá Pemex para rato en Tabasco, y qué bueno que así sea”.

Tras felicitar a Pemex y a las comunidades por llegar a un entendimiento para liberar las instalaciones que mantenían bloqueadas a partir de la explosión del pozo Terra 123, destacó la vía del diálogo y que no se incurriera en actos represivos.

“Porque consideramos que las demandas son legítimas, aunque a veces los métodos de lucha no lo sean”, comentó acompañado del coordinador ejecutivo de la Dirección General de Pemex, Froylán Gracia Galicia.

Núñez Jiménez señaló que a veces hay oportunismos que se montan sobre el reclamo y plantean reivindicaciones que no corresponden con la realidad, pero para ello hay métodos de dictaminación técnica que ubican las demandas planteadas.

Manifestó que en este conflicto, su gobierno siempre ha estado del lado de la ley, aunque algunos en ocasiones han querido ponerlo en el dilema de si apoya a la empresa o a las comunidades.

Junto al subdirector de Pemex Exploración y Producción, región sur, José Luis Fong Aguilar, reiteró su propósito de que la relación con Pemex debe trascender.

Para ello, se ha puesto en marcha un proyecto piloto a fin de convertir a la empresa en cliente de proveedores locales, así como socio en cogeneración eléctrica en el proyecto de ampliación de los trenes de generación a partir de gas en Nuevo Pemex.

Reiteró que en el marco de la reforma energética se replanteó el régimen fiscal de la industria de hidrocarburos y se fortaleció el Fondo de Extracción de Hidrocarburos (Fexhi), con lo cual se retribuirá presupuestalmente a estados como Tabasco.

Con información de Notimex