Minuto a Minuto

Internacional Trump amenaza con castigar a los abogados que denuncien sus medidas migratorias
Trump afirmó que los abogados están alimentando un "fraude desenfrenado y reclamaciones sin mérito" en el sistema migratorio de EE.UU.
Deportes México y Panamá disputan una final de la Liga de Naciones con cuentas pendientes
México y Panamá se verán las este domingo en el SoFi Stadium en la final de la Liga de Naciones de la Concacaf
Nacional Reportan 600 muertes de reses en Tabasco, tras ingerir pollinaza contaminada
Las muertes de reses en Humanguillo, Tabasco, ha generado la alerta entre ganaderos de al menos 15 poblaciones cercanas
Nacional Ante cercanía de aranceles, Sheinbaum dice que soberanía de México “no está a negociación”
Las declaraciones de la presidenta Sheinbaum ocurren cuando se acerca el 2 de abril, cuando Trump prometió aranceles a productos mexicanos
Nacional Matan a 3 a balazos en Iztapalapa, CDMX
Tres sujetos fueron asesinados a balazos en calles de la colonia San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa, Ciudad de méxico
Hackers chinos acceden a información de empleados del gobierno de EEUU

El diario The New York Times reporta hoy que en el mes de marzo, piratas informáticos chinos accedieron a la red de computadoras de la agencia que contiene información de todos los empleados del Gobierno de EEUU.

Al parecer, los hackers chinos tenían como objetivo los ficheros de decenas de miles de empleados que han solicitado autorizaciones de seguridad secretas.

Los piratas accedieron a las bases de datos de la Oficina de Gestión de Personal, antes de que las autoridades estadounidenses detectasen la amenaza y bloqueasen su acceso a la red informática.

La respuesta de China

Por su parte, el Gobierno chino consideró “irresponsable” la publicación del diario estadounidense The New York Times. “No es ni siquiera digna de ser refutada”, dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hong Lei, durante una rueda de prensa ofrecida en Pekín.

Sin aludir directamente al periódico, Hong subrayó que “algunos medios estadounidenses siempre divulgan teorías de este tipo, pero no proveen las pruebas necesarias para demostrarlas, por lo que tenemos la firme convicción de que son publicaciones irresponsables”.

“Como siempre que surgen estas acusaciones, manifestamos formalmente nuestra oposición a los ciberataques”, remarcó Hong.

La información sobre los piratas informáticos sale a la luz justo cuando se celebra en Pekín la sexta ronda del Diálogo Económico Estratégico bilateral entre EEUU y China.