Minuto a Minuto

Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
La SHCP mantiene estimación de 2.7 por ciento del crecimiento del PIB
Foto de 1070 Noticias

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció en conferencia de prensa los datos recientes de la economía correspondientes al segundo trimestre de 2014. El subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, anunció que la dependencia mantiene el 2.7 por ciento de estimación de crecimiento para el presente año.

El funcionario federal explicó los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) respecto a que la economía mexicana creció 1.04 por ciento en el segundo trimestre del año frente a los tres meses previos. Realizando una comparación anual, el PIB avanzó 1.6 por ciento en el periodo.

El informe indica que las industrias manufactureras fueron mayores en 2.4 por ciento y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final lo hizo en 1.4 por ciento. El resultado del segundo trimestre se vio influido también por las actividades de la Semana Santa en abril, con un menor número de días laborables que en el mismo lapso del año anterior.

Recordemos que el pasado 13 de agosto, el Banco de México recortó su estimación de crecimiento a un rango entre 2.0 y 2.8 por ciento, desde el previo ubicado entre 2.3 y 3.3 por ciento

Aportela estuvo acompañado en el anuncio con Ernesto Revilla el titular de la Unidad de Planeación Económica.