Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Hacen dueto barroco contratenor francés y una beluga
Foto de EFE

Es sorprendente como la música puede unir a varios pueblos, culturas y personas que hablen distintos idiomas, pero lo es aún más cuando se tiene la posibilidad de una comunicación entre un ser humano y una ballena beluga.

Es de este modo, como el contratenor francés Philippe Jaroussky hizo un dueto sui géneris con Yulka, una ballena beluga; esta especie de animales marinos pueden emitir hasta 32 distintos sonidos, los cuales varios son similares a los emitidos por nosotros, los humanos.

Yulka hizo honor al sobrenombre de las belugas, “canarios del mar”, en el Oceanográfico de Valencia, donde realizó la especie de “diálogo musical” con el contratenor francés, quienes juntos interpretaron arias barrocas, empezando por escalas musicales.

Jaroussky no es el primero en realizar este dueto con las ballenas belugas, pues anteriormente había llegado una de sus compañeras, la soprano Cecilia Bartoli, quien descubrió que de acuerdo al lugar donde acaricies a los cetáceos, es el sonido que emiten.

El contratenor reconoció que su compañera de canto es un animal “muy especial”, pues disfruta emitir 25 sonidos diferentes, comparado con los seis que generalmente realiza la especie. A pesar de confesarse nervioso, Jaroussky logró seducir a Yulka

Con información de EFE