Minuto a Minuto

Entretenimiento YouTube celebra el Orgullo LGBT+ con pódcast que invitan a reflexionar la diversidad
En el mes del orgullo LGBT+ y antes del Pride del 21 de junio en CDMX y otros estados, YouTube lanzó pódcast que podrían interesarte
Internacional Maido, mejor restaurante del mundo, con 10 latinoamericanos y 4 españoles en los ’50 Best’
El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, fue considerado el mejor restaurante del mundo
Nacional México ratifica su sexto lugar mundial como destino turístico en 2024, según ONU Turismo
México se mantuvo como el sexto país más visitado del mundo en 2024, con 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo
Internacional El mundo ante una cuenta regresiva cada vez más peligrosa
Donald Trump encara actualmente la que quizá sea la decisión más trascendental de su segundo mandato: ordenar o no un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes
Internacional Cristina Fernández sale al balcón por primera vez desde que está en prisión domiciliaria
Cristina Fernández salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo
Grupos presionan a Obama para que ayude a inmigrantes
Internet

Diversos grupos que luchan por los derechos de los inmigrantes, presionarán con manifestaciones en varias zonas de ese país al presidente Barack Obama para que use su poder ejecutivo y frene las deportaciones. 

Las manifestaciones incluirán actos de desobediencia civil frente a la Casa Blanca.

Los grupos, que pertenecen a la coalición Fair Immigration Movement, dijeron el martes que preparan al menos 15 concentraciones para el 28 de agosto en estados como Pennsylvania, Missouri o Arizona para el llamado National Day to Fight for Families (Día nacional de lucha por las familias).

Después de que la Casa Blanca dijera recientemente que está evaluando las posibilidades que tiene Obama para implementar alivios migratorios, los activistas aseguraron que seguirán presionando al mandatario para que ayude sin consultar al Congreso a inmigrantes sin permiso para residir en el país.

“Tomaremos las calles y enviaremos nuestro mensaje a Obama y al Departamento de Seguridad Interna”, dijo Gustavo Andrade de CASA Maryland, en una llamada con periodistas. 

“Esto es lo que los hispanos querían cuando escogieron a Obama como presidente en 2008 y lo reeligieron en 2012”, dijo.

Los activistas expusieron que si Obama no actúa por su cuenta, será recordado como el presidente que llevó a cabo más deportaciones. Obama resultó relecto con un sólido apoyo de la comunidad hispana, pese a que incumplió su promesa de lograr una reforma migratoria que resuelva la situación de 11 millones de inmigrantes que viven en el país ilegalmente.

Bajo su presidencia, el promedio anual ha llegado a aproximadamente 400 mil deportaciones, una cifra sin precedentes.

Andrade dijo el martes que espera unos 2 mil participantes en la manifestación del 28 de agosto en Washington, con actos de desobediencia civil frente a la Casa Blanca donde podría haber arrestos. Ese mismo día se esperan concentraciones en Los Ángeles, en California; Crossville, en Tennessee; Philadelphia, en Pennsylvania; Detroit, Missouri y Phoenix, Arizona, entre otras. Dos días antes se celebrará en Nueva York un foro donde familias inmigrantes hablarán de sus experiencias con la deportación.

La cámara baja aprobó recientemente una ley que busca negarles a los menores centroamericanos que llegan a Estados Unidos ilegalmente su derecho a audiencias judiciales antes de ser repatriados. 

A pesar de sus derrotas en el Congreso a través de los años, los activistas aseguraron el martes que llevar a cabo manifestaciones y actos de desobediencia civil es “una táctica exitosa”, ya que han empujado a la Casa Blanca a llevar a cabo el programa de suspensión temporal de deportaciones para jóvenes.

Con información de AP