Minuto a Minuto

Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Internacional Aeronave se estrella en el aeropuerto inglés de Southend
En un comunicado, la Policía del condado de Essex, en el sureste inglés, informó de un "grave incidente" y que, como medida de precaución, se ha evacuado un club de golf cercano y otro de rugby
Nacional Artistas protestan en la CDMX; exigen regulación para proteger las voces ante clonación con IA
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA
Nacional Matan a mujer en Guadajalara, señalan a expareja
En calles de Guadalajara un sujeto disparó contra una mujer tras una discusión en la calle
Deportes Trump elige a Pelé como el ‘mejor de todos los tiempos’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este domingo al legendario futbolista brasileño Pelé como el 'mejor de todos los tiempos'
Grupo México lanzó nube tóxica sobre Sonora: PROFEPA
Foto de Internet

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) vigila la liberación del gas de bióxido de azufre generado el viernes pasado en instalaciones de una fundidora de la mina de Nacozari, subsidiaria de Grupo México.

La Subprocuraduría de Inspección Industrial de esa dependencia informó que de acuerdo con reportes de la empresa, el incidente se produjo a las 08:48 horas del viernes pasado, debido a una falla en la planta de ácido número 2.

La fuga se debió a la avería de una bomba, lo que provocó que el bióxido de azufre (SO2) no se absorbiera por el proceso y escapara por la chimenea de la planta.

Los responsables de la mina informaron que la emisión concluyó aproximadamente a las 08:55 h y que como medida de seguridad se pararon los hornos de la fundición a las 08:57 h.

Recordó que con base en información proporcionada por Grupo México, la liberación de dicho gas provocó la formación de una nube que pasó sobre la población de Nacozari, Sonora, por lo que se aplicaron los protocolos de emergencia.

De manera preliminar se había informado que la nube no alcanzó el nivel de piso, sino que se quedó a la altura de los techos de las construcciones, mientras que en otras poblaciones como Las Cumpas y Los Hoyos, se observaron gases dispersos.

Con información de Notimex