Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum asegura que “ni siquiera” hay pruebas de la amenaza de sicarios mexicanos a Ecuador
Sheinbaum desestimó los argumentos de las Fuerzas Armadas de Ecuador, quienes denunciaron una amenaza de "atentados terroristas" en el país
Internacional Santa María la Mayor, la basílica “española” de Roma donde Francisco decidió reposar
El papa Francisco era muy devoto de Nuestra señora de las Nieves, de ahí que eligiera la basílica de Santa María la Mayor como su sepultura
Nacional “No llegamos a un acuerdo, pero sí planteamos argumentos”: Sheinbaum sobre conversación con Trump
La presidenta Sheinbaum Pardo contó detalles de la conversación que tuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump
Deportes Así se jugará la Fase Final del Clausura 2025 de la Liga MX
Así quedaron definidos los cruces del Play In y las primeras series de Cuartos de Final del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional ONU lamenta muerte del papa Francisco; resalta su legado de fe, servicio y compasión
Guterres destacó que con el papa Francisco, la ONU "se sintió profundamente inspirada por su compromiso con los objetivos e ideales de la organización"
Grupo México debe atender mandatos de PROFEPA: Guerra Abud
Foto de Internet

Retomando el tema del derrame de ácido sulfúrico en el Río Bacanuchi, hoy entrevisté en mi espacio de Radio Fórmula al Secretario del Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud.

Luego de la insistencia de Grupo México de que el derrame fue a consecuencia de las lluvias, el titular de SEMARNAT respondió que de acuerdo con información oficial de la CONAGUA, ni en julio, ni agosto se registraron lluvias importantes en la región.

Precisó que los poblados de Bacanuchi y Arizpe, sí registraron algunas precipitaciones, pero bajo ninguna circunstancia fue la causa del accidente ambiental contra aguas de los ríos. “Hay imágenes que demuestran contúndete donde se ve la ruptura del tubo que ocasionó el derrame”.

El secretario Guerra Abud recomendó a la empresa responsable que se concentre en apoyar a la población afectada y atender los mandatos que dictó la Profepa. El Gobierno Federal a través de SEDESOL se apoya con despensas, sin embargo, respecto a la distribución de agua potable, los habitantes de esa región adquieren garrafones de agua hasta por $120.

Precisó que a principios de la próxima semana, peritos de la PGR y Profepa ofrecerán información técnica de la investigación.

Escucha aquí la entrevista completa