Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Grupo México debe atender mandatos de PROFEPA: Guerra Abud
Foto de Internet

Retomando el tema del derrame de ácido sulfúrico en el Río Bacanuchi, hoy entrevisté en mi espacio de Radio Fórmula al Secretario del Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud.

Luego de la insistencia de Grupo México de que el derrame fue a consecuencia de las lluvias, el titular de SEMARNAT respondió que de acuerdo con información oficial de la CONAGUA, ni en julio, ni agosto se registraron lluvias importantes en la región.

Precisó que los poblados de Bacanuchi y Arizpe, sí registraron algunas precipitaciones, pero bajo ninguna circunstancia fue la causa del accidente ambiental contra aguas de los ríos. “Hay imágenes que demuestran contúndete donde se ve la ruptura del tubo que ocasionó el derrame”.

El secretario Guerra Abud recomendó a la empresa responsable que se concentre en apoyar a la población afectada y atender los mandatos que dictó la Profepa. El Gobierno Federal a través de SEDESOL se apoya con despensas, sin embargo, respecto a la distribución de agua potable, los habitantes de esa región adquieren garrafones de agua hasta por $120.

Precisó que a principios de la próxima semana, peritos de la PGR y Profepa ofrecerán información técnica de la investigación.

Escucha aquí la entrevista completa