Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum visita a damnificados por huracán “Erick” en Oaxaca
Claudia Sheinbaum viajó en un avión militar hasta Puerto Escondido y de ahí se trasladó en helicóptero a las comunidades afectadas por el paso del huracán "Erick".
Entretenimiento Rapero Fat Joe enfrenta demanda por 20 millones de dólares de exempleado
Fat Joe es demandado por explotación laboral, fraude financiero, manipulación sexual, intimidación violenta y coerción psicológica
Internacional La Fiscalía colombiana imputa a cuarto implicado en atentado contra senador Uribe Turbay
William González Cruz, alias 'El Hermano', enfrenta cargos por tentativa de homicidio, tráfico y otros delitos relacionados con el ataque a Uribe Turbay
Nacional “Alteración de petrolíferos y robo de combustible deben castigarse con rigor”: Nahle
Rocío Nahle agradeció al gobierno federal por su intervención para el aseguramiento de una refinería clandestina en Veracruz
Internacional ONG llama al reconocimiento legal de las miles de personas solicitantes de asilo en México
México se ubicó en 2023 entre los cinco países con más solicitantes de asilo, y en 2024 la tendencia migratoria sigue en aumento
Grupo México asume responsabilidad por desastre ecológico en Sonora
Foto de Impacto Mx

En el espacio de Radio Fórmula, entrevisté al vicepresidente de Relaciones Internacionales del Grupo México, Juan Rebolledo Gout, sobre el desastre ecológico en el Río Sonora, llevado a cabo por el Grupo México con el derrame de ácido sulfúrico sobre el cauce.

Juan Rebolledo habló que Grupo México toma toda responsabilidad sobre el derrame de ácido sulfúrico al Río Sonora, por lo tanto se han aplicado medidas para resolver el desastre ecológico en el río y en las comunidades.

El derrame de sulfato de cobre y de hierro se dio debido a las lluvias atípicas en la zona de Cananea, provocando un derrame en unas obras de construcción en la mina de Cananea de estos ácidos, llevándolos hasta el río, el cual se encuentra a 8 kilómetros de distancia.

Grupo México ha aplicado medidas para evitar que el daño ecológico aumente, construyendo inmediatamente un muro de construcción de 20 metros de largo, 80 de ancho y 15 de altura, el cual estuvo listo el jueves a la 1 de la tarde, menos de 24 horas ocurrido el incidente.

El vicepresidente de Relaciones Internacionales aseguró que Grupo México notificó a tiempo a la PROFEPA así como a las autoridades estatales y municipales sobre el incidente, por lo que el día viernes, la Procuraduría de Sonora ya investigaban la zona.

Grupo México también se preocupó por las comunidades aledañas al desastre ecológico, según Juan Rebolledo, la minera ha repartido camiones, pipas y garrafones para asegurar el suplemento del agua potable para la gente, además se han comprado plantas potabilizadoras para resarcir este y futuros daños.

Finalmente, Rebolledo afirmó que Grupo México contrató inspectores para seguir monitoreando la calidad del agua en el río y las obras de construcción que realizan en Cananea, asegurando así la responsabilidad que tiene la empresa sobre el entorno sonorense.

Escucha la entrevista completa aquí