Minuto a Minuto

Nacional Roban 25 mdp y auto de lujo en residencia de San Pedro Garza García, Nuevo León
Sujetos robaron la casa de un yotuuber ubicada en un fraccionamiento de San Pedro Garza García, en Nuevo León
Nacional México suma 17 casos de miasis por gusano barrenador
La Secretaría de Salud federal informa que hasta la semana epidemiológica número 23 suman 17 casos de miasis por gusano barrenador
Internacional EE.UU. recomienda a sus ciudadanos en Qatar resguardarse hasta nuevo aviso
"Por preocupación", EE.UU. recomendó a sus ciudadanos en Qatar que se resguarden en sus hogares hasta nuevo aviso
Nacional Sheinbaum firma decretos en beneficio de maestros; desaparecerá USICAMM y disminuirá edad de jubilación
La presidenta Sheinbaum detalló que los decretos en favor de los maestros son un compromiso que hizo el 15 de mayo
Nacional Enfrentamiento en Sonora deja 5 guardias nacionales heridos y varios delincuentes abatidos
Elementos de la GN fueron atacados a disparos en Sonora, lo que dio paso a un enfrentamiento en el que varios civiles armados fueron abatidos
Gaza inhabitable en 2020 si continúa bloqueo económico: ONU
Foto de UNRWA

Las negociaciones en El Cairo respecto al conflicto entre Israel y Palestina llegaron a un punto muerto ahora que se tocó el tema del bloqueo económico que enfrenta la Franja de Gaza desde 2007 y que ha llevado al deterioro económico a los habitantes de la zona.

Hamas condicionó el cese al fuego con el levantamiento del bloqueo económico, aunque Egipto e Israel son poco optimistas al respecto. Mientras El Cairo exige que la Autoridad Nacional Palestina, liderada por Mahmud Abbas, se encargue de la Franja, Israel quiere especificaciones sobre el uso de los materiales de construcción que llegue y puedan ser utilizados por Hamas para atacarlos.

El principal objetivo de Israel era destruir los túneles que supuestamente usaban los palestinos para atacarlos, por lo que el Gobierno de Netanyahu se mostró preocupado por que materiales de construcción entren por el paso de Erez para seguir con la edificación de estas vías en el subsuelo. Por otro lado, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) solicitó al Gobierno dejar pasar los 200 camiones de ayuda humanitaria.

“La cuestión es si este alto el fuego nos devolverá a una vida como la de antes, bajo el bloqueo”, declaró Pierre Krahenbuhl, jefe del UNRWA, “si ese es el caso, la reconstrucción llevará años y años”. Agregó que si continúa de esa manera, la Franja de Gaza será inhabitable para 2020.

“Gaza debe tener su libertad; libertad de acceso, libertad de movimiento, libertad de importación y exportación, la libertad de la dependencia de la ayuda”, aseguró el funcionario de las Naciones Unidas, quien detalló que se necesitan cerca de 11 mil millones de dólares (14 mil millones de pesos) para reconstruir la Franja después de los bombardeos israelíes.

Con información de El País