Minuto a Minuto

Internacional El primer ministro de Canadá cree que un acuerdo con EE.UU. posiblemente incluirá aranceles
Mark Carney afirmó este martes que cree que cualquier acuerdo comercial de Canadá con Estados Unidos posiblemente incluirá algunos aranceles
Nacional Matan en Culiacán a David Cristóbal, comandante de la Policía Estatal de Sinaloa
David Cristóbal, conocido como "Nitro",  fue ejecutado en las cercanías de las oficinas de la Secretaría de Educación Pública y Cultura
Internacional Trump dice que se debería publicar la información “creíble” del caso Epstein
Trump habló luego de que el DOJ y el FBI concluyeran que no hay pruebas que vinculen a Epstein con tráfico sexual de menores
Nacional “El Meño”, presunto operador del Cártel de Sinaloa, es extraditado a EE.UU.
"El Meño” fue identificado como operador del Cártel de Sinaloa junto con su hermano Martín Guadencio Avendaño
Ciencia y Tecnología Katya Echazarreta motiva con exposición a infancias mexicanas a cumplir el sueño espacial
Katya Echazarreta, primera astronauta mexicana, inauguró la exposición "Estación Espacial Papalote", donde aparece en el muro de "Mujeres Espaciales"
Gasolina en EEUU cuesta menos de 2 dólares
Foto de AP

En algún momento la tendencia concluirá, quizás pronto, pero por primera vez desde 2009, la mayoría de los estadounidenses paga menos de dos dólares el galón de gasolina, tres meses después que los expertos se asombraron cuando cayó a menos de tres.

“Es de no creer”, comentó Michael Noel, un profesor de economía de la Universidad Texas Tech, que estudia los precios del petróleo y la gasolina. “Sin embargo, para los compradores es algo muy, muy positivo”.

Los consumidores y las economías —de Estados Unidos y la mayoría del resto del mundo— se complacen con los precios más bajos en seis años para el petróleo crudo y la gasolina. El crudo estadounidense se cotizaba el viernes por debajo de los 46 dólares el barril, mientras el precio promedio para un galón de gasolina era de 2.04 dólares.

Si bien hay algunos perdedores en la ecuación, como las empresas petroleras, los estados productores y los países exportadores que se beneficiaron con los precios de 100 dólares el barril durante varios años, la mayoría de los economistas coincide en que en general la situación es favorable.

La caída de los precios representa una bonanza para los automovilistas, lo que les deja margen para comprar otras cosas. El Departamento de Energía pronostica que la baja de precios este año ahorrará a una familia típica unos 750 dólares respecto del año pasado.

Los precios en las gasolineras han declinado por un récord de 120 días consecutivos, si bien la tendencia podría acabar pronto, pero aunque los precios aumenten en la primavera, como suele ocurrir, conducir durante la temporada veraniega presumiblemente será menos costoso que en los últimos años.

Diane Swonk, economista jefe de Mesirow Financial, anticipa que los menores precios de la gasolina ayudarán a la economía estadounidense a crecer el 3.3 por ciento este año, la mayor tasa desde que la economía subió a ese ritmo en 2005. “Esto es algo que repercute en las masas y no solo en una minoría”, dijo. “Hay algún beneficio para casi todos”.

También ayuda a los negocios que gastan mucho en energía.

Southwest Airlines dijo el jueves a sus inversionistas que espera ahorrar este año mil 700 millones de dólares en costos de combustible.

Con información de AP