Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Fue lo correcto cancelar Dragon Mart: CMIC
Foto de Profepa

La cancelación del proyecto de Dragon Mart por parte de las autoridades ambientales federales fue la decisión correcta, a pesar de la afectación en la generación de empleos en la región sureste, aseguró el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Zárate Rocha.

“La suspensión fue por un tema ecológico, de medio ambiente; sí afecta, porque se esperaban plazas de trabajo, pero fue una decisión sabia porque esta comprobado que afecta temas ambientales”, argumentó.

El directivo expuso lo anterior en entrevista, en el marco de la firma del convenio entre la CMIC y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la edificación sustentable.

Zaráte Rocha aseguró que con ello el sector estará al pendiente de las observaciones de la Semarnat para que las obras se construyan bien y cuidando el medio ambiente.

El subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Semarnat, Cuauhtémoc Ochoa, dijo a su vez que con ello se busca avanzar y contribuir de manera conjunta para el desarrollo del país.

“Hoy estamos dando un paso más en el crecimiento verde que impulsa el Ejecutivo federal. Sin duda, la experiencia y capacitación sumarán en este esfuerzo de transformar el sector de la edificación en un negocio verde que incida en la mejora de la calidad de vida de los habitantes del país”, expuso.

Con información de Notimex.