Minuto a Minuto

Internacional Nueva York refuerza seguridad en lugares ligados a comunidad judía tras ataque sobre Irán
Eric Adams anunció refuerzos de seguridad en zonas vinculadas a la comunidad judía ante posibles represalias por los bombardeos de Israel
Nacional México lanza estrategia turística para aprovechar el Mundial 2026
La Copa del Mundo 2026 será la más grande de la historia, con 104 partidos y tres países anfitriones, México, EE.UU. y Canadá
Internacional Trump tiene prevista una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en las próximas horas
La reunión de Trump está prevista para las 11:00 horas del viernes, según el cronograma compartido por la Oficina Presidencial estadounidense
Internacional El Pentágono: “no hubo participación ni asistencia estadounidense” en ataque isaelí a Irán
Un funcionario del Pentágono confirmó que EE.UU. está al tanto de los ataques israelíes a Irán, pero negó cualquier participación
Nacional Piden mayor regulación en México ante fraudes digitales por suplantación de identidad
México requiere mayores controles regulatorios en plataformas digitales para prevenir fraudes por suplantación de identidad o ‘phishing’
Francia y Grecia ayudan al crecimiento en eurozona
Foto de BBC

El rendimiento sorprendentemente sólido de Francia y la confirmación de que Grecia ha salido de una de las recesiones más graves que se recuerdan en países desarrollados, ayudaron a un crecimiento mayor de lo previsto en la economía de la eurozona durante el tercer trimestre del año, según mostraron el viernes los datos oficiales.

Eurostat, la agencia estadística de la Unión Europea, dijo que el conjunto de los 18 países de la zona euro creció un 0.2% entre julio y septiembre con respecto al trimestre anterior. Aunque sigue siendo un dato relativamente débil, es más que el escaso 0.1% por ciento registrado en el segundo trimestre, cifra que la mayoría de los mercados esperaban que se repitiese.

Gran parte de ese crecimiento se debió al 0.3% que subió Francia en esos tres meses. Muchos habían expresado sus temores de que Francia, la segunda mayor economía del bloque, pudiese volver a la recesión tras registrar una ligera contracción entre abril y junio. Alemania, la primera economía de la eurozona, sigue tambaleante, expandiéndose solo un 0.1%.

El informe también mostró el final a seis años de recesión en Grecia. Datos trimestrales anteriores, que no fueron publicados, mostraron que el crecimiento se había reactivado en los tres primeros meses de 2014, con un repunte del 0.8%. En el tercer trimestre, Grecia creció un 0.7%. Comparado con el mismo periodo del ejercicio anterior, la economía griega es ahora un 1.4% mayor.

Aun así, pasarán años hasta que Grecia recupere el terreno económico perdido durante la recesión. Su economía es ahora, según la mayoría de las estimaciones, alrededor de un cuarto menor.

Con información de AP