Minuto a Minuto

Nacional Giran orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco
Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, es señalado por ser un líder del grupo criminal La Barredora
Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Deportes Swiatek arrasa a Anisimova y conquista Wimbledon
Iga Swiatek arrolló a Amanda Anisimova en tan solo 57 minutos para proclamarse campeona del torneo de Wimbledon
Nacional American Society of Mexico (Amsoc) llama a México a atender “pendientes irritantes” para EE.UU. ante aranceles
Amsoc agregó que antes algunos de estos pendientes "se dejaban pasar", pero "hoy no, porque México es el socio más importante de EE.UU.".
Internacional Trabajador agrícola herido en redada migratoria en California sigue crítico, dice hospital
Aunque medios y la UFW reportaron su muerte tras la redada migratoria, el VCMC confirmó que el jornalero sigue en estado crítico
FMI prevé caída de 7% en economía venezolana
Foto de El Impulso

El Fondo Monetario Internacional ajustó el miércoles drásticamente su proyección de crecimiento de la economía venezolana al pronosticar una contracción de 7% para 2015.

El FMI había dicho en octubre que la contracción de la economía venezolana para este año se ubicaría en 1%.

Al revisar su proyección de crecimiento para el año en curso, el FMI dijo que la economía de América Latina y el Caribe crecerá 1,3% en 2015, aproximadamente la misma baja tasa que el año anterior.

El FMI calcula que cada disminución de 10 dólares en el precio del petróleo acarrea un deterioro de la balanza comercial de Venezuela del orden de 3,5% de su Producto Interno Bruto.

Alejandro Werner, economista jefe del FMI para América Latina, rehusó pronunciarse directamente sobre los riesgos de impago que representa para Venezuela una contracción de tal magnitud.

“Las decisiones de política sobre qué rubros del gasto se reducen es un tema para mí difícil de pronosticar. Un endurecimiento de la restricción externa tan severo presenta alternativas muy difíciles para los hacedores de política económica”, dijo Werner en conferencia de prensa.

Werner señaló que Venezuela no ha solicitado asesoría alguna al FMI.

El funcionario pronosticó, sin embargo, que el consumo en ese país “tendrá una contracción importante y la escasez (de productos) se incrementará por encima de los niveles actuales”.

Werner agregó que la caída del precio del petróleo también afectará en menor medida las perspectivas de crecimiento de Bolivia, Colombia y Ecuador, cuyas finanzas lucen suficientemente sólidas como para hacer frente al impacto.

Werner advirtió que algunos de los países beneficiarios de Petrocaribe podrían enfrentar dificultades si Caracas suspende el suministro de crudo subsidiado, pero señaló que el riesgo queda mitigado por la abrupta caída del precio petrolero.

Con información de AP