Minuto a Minuto

Internacional Abogado de Ovidio Guzmán tacha de “absurda” la idea de que México participara en acuerdo del narcotraficante con EE.UU.
El abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, acusó a México de ignorar a otras figuras del narcotráfico protegidas localmente
Internacional Trump recuerda el atentado casi un año después: “Fui salvado para salvar el país”
Trump recordó el intento de asesinato en Pensilvania, ocurrido hace un año, y dijo que sobrevivió "para salvar el país"
Internacional México retiene un puesto en la CIDH al imponerse a Brasil en una votación
José Luis Caballero fue reelegido como integrante de la CIDH, en una votación en la que se impuso al brasileño Fábio de Sá e Silva
Internacional EE.UU. sanciona al presidente de Cuba tras 4 años de las protestas del 11 de julio
EE.UU. sancionó presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, al cumplirse cuatro años de las protestas del 11 de julio de 2021
Nacional Se fuga Zhi Dong Zhang, ciudadano chino presunto operador del CJNG
Al sujeto, apodado 'El Chino', se le relaciona con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa
Eximen a coalición Compromiso por México
Foto de La Razón

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) eximió por unanimidad a la coalición Compromiso por México de incurrir en coacción o compra del voto con monederos electrónicos, o de fondear irregularmente ese tipo de tarjetas durante la elección del 2012.

En sesión pública, el Pleno de la Sala Superior determinó que no se demostró ningún vínculo entre la campaña de esa coalición, que integraron el PRI y el PVEM, y las tarjetas de la tienda Soriana “A precio por ti”, Comercial Mexicana “Monedero naranja”, Walmart “Regalo”, además de “Premia platino” y otras denominaciones.

Eximen a coalición Compromiso por México - tarjetas-soriana
Foto de Campeche.com.mx

Los magistrados resolvieron tres juicios promovidos por el PRD, en los que presentó al menos 626 tarjetas como prueba y concluyeron que no se acreditaron anomalías.

Sostuvieron que no se demostró que las tarjetas Soriana “A precio por ti” hubieran sido susceptibles de depósito o retiro de dinero en efectivo, ni se acreditó relación con los partidos de la coalición denunciada.

Señalaron que no le asiste la razón al PRD, por lo que calificaron como infundado el agravio hecho valer.

Los juzgadores resolvieron además que la Unidad de Fiscalización del Instituto Electoral Federal sí fue exhaustiva en su actuación y agotó las líneas de investigación de los casos.

Con información de Notimex