Minuto a Minuto

Nacional Camioneros aprenden inglés tras decreto de Trump
Los conductores de carga que transiten por carreteras de EE.UU. tienen que saber comunicarse en inglés
Internacional Hay países que podrían entregar armar nucleares a Irán, señala expresidente ruso
Rusia condena los ataques de EE.UU. contra instalaciones nucleares en Irán y los califica de "irresponsables"
Nacional Incendian camión con 5 cuerpos en Acapulco y matan a hombre en Chilpancingo
Seis personas fueron asesinadas en Guerrero, en una nueva jornada de violencia con incendio de vehículos y ataques armados
Internacional Estos fueron los objetivos de EE.UU. en su ataque contra Irán
La operación Midnight Hammer que Estados Unidos llevó a cabo en Irán tuvo como objetivo tres instalaciones nucleares
Internacional Irán convoca de urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU
Irán convocó de urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU, que no sesiona los fines de semana salvo una emergencia
Evaluará ONU situación de pueblos indígenas en Paraguay
internet

La Relatora Especial de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, realizará una visita oficial a Paraguay a partir de mañana viernes para evaluar la situación de los pueblos indígenas en el país sudamericano.

“Voy a explorar, entre otros temas, la cuestión de los derechos a la tierra y recursos naturales, la participación, el consentimiento -que puede lograrse mediante consultas previas, libres e informadas- y los derechos a la tierra y recursos naturales”, indicó Tauli-Corpuz en un comunicado.

La visita a Paraguay, que se realizará entre el 21 y 28 de noviembre, es la primera de una experta independiente designada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU con el fin de monitorear, informar y asesorar sobre los derechos de los pueblos indígenas en todo el mundo.

“Estas cuestiones fueron identificadas como prioridades de los pueblos indígenas en Paraguay durante una serie de diálogos llevados a cabo con ellos antes de mi visita”, indicó la especialista.

“Espero que esta visita contribuya a crear conciencia sobre las preocupaciones de los pueblos indígenas en el país, las cuales a menudo son ignoradas por las sociedades en las que viven”, indicó.

La experta independiente de la ONU expresó su deseo de “lograr una mejor comprensión de las distintas experiencias y visiones de los pueblos indígenas, incluyendo el de las mujeres indígenas, representantes del gobierno y otros actores claves en los avances y desafíos que existen en relación con el goce de los derechos humanos de los pueblos indígenas”.

Durante su visita de ocho días, la Relatora Especial se reunirá en Asunción con representantes de pueblos indígenas y funcionarios del Estado de Paraguay.

También viajará a las regiones Occidental y Oriental, donde se reunirá con representantes de los gobiernos locales y las organizaciones indígenas en el Chaco para explorar temas relacionados con la protección de sus recursos naturales y visitará comunidades indígenas urbanas.

En la región Oriental visitará comunidades que enfrentan temas tales como la protección y la seguridad de los pueblos indígenas y de sus tierras y territorios.

La Relatora Especial presentará en 2015 un informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU con sus conclusiones y recomendaciones sobre los temas estudiados durante la misión en Paraguay.

Con información de Notimex