Minuto a Minuto

Internacional El icónico Parque de la Reserva de Lima celebra a Vargas Llosa
Limeños y turistas pudieron disfrutar de un espectáculo de luces, agua y música en homenaje al premio nobel en el parque ubicado en el centro histórico de la capital peruana
Internacional Alcalde de Nueva York visita Santo Domingo y ofrece su apoyo tras tragedia
Nueva York es el lugar donde viven más dominicanos fuera de su país, resaltó Eric Adams
Nacional Detienen a Manuel “N”, considerado un objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidio
Manuel “N” fue detenido junto con Karina Rodríguez Quezada de 42 años y Jesús Aguirre Hernández, de 55
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
EUA aprueba nuevo medicamento contra el cáncer de piel
Foto de Nación

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobó hoy el fármaco Keytruda para el tratamiento de pacientes con cáncer de piel avanzado, que no responden a otras medicinas.

Keytruda, producido por la farmacéutica Merck, recibió una aprobación “acelerada” por su capacidad para bloquear la secuencia celular conocida como PD-1, que restringe al sistema inmunológico para atacar las células cancerígenas, informó la FDA en un comunicado.

La dependencia agregó que el medicamento se utilizará en pacientes cuyos tumores presentan la mutación de un gen llamado BRAF V600, luego de ser tratados con el fármaco denominado ippilimumab, aprobado en 2011.

El 5.0 por ciento de los nuevos casos de cáncer en Estados Unidos son diagnosticados como melanoma. Esa enfermedad se desarrolla en las células de la piel responsables por la pigmentación de la misma.

Según el Instituto Nacional de Cáncer, se estima que 76 mil 100 estadunidenses serán diagnosticados con melanoma y nueve mil 710 morirán por esa enfermedad en 2014.

“Keytruda es el sexto tratamiento aprobado desde 2011 como resultado de avances promisorios en la investigación del melanoma”, señaló Richard Pazdur, director de la Oficina de Productos de Hematología y Cáncer de la FDA.

La FDA le otorgó al medicamento la designación de “terapia parteaguas”, ya que se demostró en evidencia clínica previa que el fármaco puede ofrecer mejoramiento sustancial por encima de las terapias disponibles.

La aprobación “acelerada” permite a pacientes con enfermedades mortales tener acceso a nuevos medicamentos “prometedores”, mientras las farmacéuticas realizan pruebas clínicas “confirmatorias”, aún cuando la tasa de supervivencia no se haya establecido, agregó la dependencia.

Precisó que la “eficacia” del medicamento fue establecida tras un estudio aplicado a 173 pacientes con melanoma avanzado.

Al ser tratados con Keytruda, en la mitad de los participantes se redujo el 24 por ciento de sus tumores por un periodo de entre 1.4 y 8.5 meses, efecto que continuó en la mayoría.

Asimismo, la FDA indicó que la seguridad del medicamento fue establecida tras realizar pruebas a 411 pacientes, los cuales no presentaron efectos secundarios que comprometieran su sistema inmunológico.

Con información de Notimex