Minuto a Minuto

Nacional Será un papa para la nueva era global
Por eso, cuando me preguntan a quien veo como nuevo papa respondo la verdad: no sé, ni tengo ni idea, pero será el que necesite el mundo, ahora, en el inicio de esta nueva era global
Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Estados Unidos puso un precio por mi captura: fundador de WikiLeaks
Foto de The Guardian

El fundador del portal de filtración de informaciones WikiLeaks, Julian Assange, asilado desde 2012 en la embajada de Ecuador en Londres, dijo que Estados Unidos puso precio a su cabeza por revelar información sobre el espionaje que realizaba.

“Obviamente se preocuparon y por eso le han puesto un precio a mi cabeza”, sostuvo el experto en informática en una videoconferencia con los participantes del evento tecnológico Campus Party Quito 2014 este sábado.

En las declaraciones, que cita el portal de la agencia de noticias estatal Andes, el australiano afirmó que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos “puso un precio por mi captura”.

“Este es un ejemplo del poder extremadamente centralizado, por lo que esperarían poder capturarme y llevarme a Estados Unidos para demostrar el poder que (la NSA) cree que tienen”, apuntó.

Pero “están perdiendo este juego de política internacional tratando de capturarme, y debido a que sé cómo protegerme, he podido planificar mi vida de tal forma que estoy aquí y no me han capturado todavía”, agregó Assange.

El australiano, quien en 2010 reveló informes confidenciales del gobierno de Estados Unidos, permanece desde 2012 en la embajada ecuatoriana en Londres, en espera de un salvoconducto para viajar a Ecuador, donde se le concedió asilo, que hasta ahora se le ha negado.

Assange se refugió en la sede diplomática por temor a que Reino Unido lo extraditara a Suecia, donde se le investiga por un supuesto delito sexual, y luego fuera enviado a Estados Unidos, donde lo acusan de espionaje.

El experto en informática aseguró en la videoconferencia que el propósito de hacer pública la información a través del portal WikiLeaks, fue el de construir un mundo mejor.

“Esta gran cantidad de información que revelé de que nos estaban espiando y no de una manera abierta, fue la forma en que yo pude documentarlo al resto de la civilización”, dijo Assange.

Con información de Notimex.