Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Estados pagarán sueldos de maestros que no estén registrados: SEP
La evaluación a maestros deberá realizarse entre junio y julio.

Marco Antonio Abaid Kado, titular de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció que en caso de no acreditar ante la Federación 16 mil 455 plazas educativas, los gobiernos estatales deberán cubrir el pago de la primera quincena de enero y el complemento de los aguinaldos correspondientes a 2014.

El funcionario indicó que hasta la semana pasada se requería la aclaración, por autoridades educativas estatales, de 48 mil 442 plazas de maestros. Ello, señaló, en el contexto del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).

Aseveró que ayer se atendieron de manera favorable 25 mil 236 casos, por lo cual están pendientes 6 mil 751 casos de plazas autorizadas en el marco del FONE, pero las entidades federativas no han podido proporcionar la información sobre los nombramientos correspondientes y las 16 mil 455 plazas que hasta ahora no se tienen documentadas.

Ello con base en las modificaciones que forman parte de la reforma educativa, en la cual se plantea la centralización de la nómina.

Se detalló que, con fundamento en la Ley de Coordinación Fiscal, el Gobierno Federal ya efectuó el pago –entre los días 13 y 14 de enero– a 918 mil 22 servidores públicos del sistema educativo nacional que ocupan plazas registradas, conciliadas en el FONE, y cuentan con constancia de nombramiento.

Del total de casos pendientes, Oaxaca, con 5 mil 890 casos, es la entidad con mayor número de plazas que no cuentan con registro.

Rodolfo Alor Muñoz, director general de presupuesto y recursos financieros de la SEP, subrayó que en ese estado se pagó la primera quincena del año a 77 mil 264 empleados de los servicios públicos de enseñanza.

Apuntó que también hay cantidades importantes, aunque no precisó los números, de plazas no registradas en Nuevo León, Guerrero, Veracruz, Baja California, Zacatecas, Chihuahua y Chiapas.

Se insistió en que, en caso de que las entidades no logren acreditar las plazas pendientes, corresponderá a las finanzas públicas estatales saldar los pagos de aguinaldo y primera quincena de este año para esos servidores públicos.

Además, se subrayó que la SEP investigará las razones por las que se presentaron esos problemas, en particular los más de 16 mil casos que aún no tienen reporte.

“Aviadores, jubilados y fallecidos son responsabilidad de las entidades. La SEP solo paga con base en la información que tenemos de las constancias de nombramientos”, dijo.

Por otro lado, el titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, dijo que para atender los asuntos relacionados con los trabajadores de la educación, la dependencia siempre tiene un interlocutor, que es el SNTE. “Nosotros no podemos romper de ninguna manera lo que la ley y la relación con el SNTE nos obligan a hacer”.

Señaló además que, aunque no lo parezca, la SEP va a dar por cancelada cualquier práctica viciosa (relacionada con los trabajadores de la enseñanza).

“Ese es el objetivo de la reforma, sin ello no hay enmienda; si no damos plazas a los maestros, que se preparen en un examen de admisión y se mantengan en la plaza con exámenes permanentes de valoración de sus conocimientos. Entonces, la reforma carecerá de sentido”, afirmó.

Con información de La Jornada.