Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
¿Es malo el Wi-Fi?
Foto de Huffington Post

Diversas organizaciones de España han alertado de los riesgos de tener siempre encendido el wi-fi, debido a las radicaciones electromagnéticas que emite, las cuales pueden ser dañinas para la salud.

El ambientalista Agustín Bocos asegura que “el wi-fi emite radiaciones electromagnéticas a una potencia muy elevada; las consecuencias son nocivas para todos, pero en especial para los niños, más vulnerables porque están en pleno desarrollo”.

Por tal motivo, la Organización para la Defensa de la Salud, la Fundación Vivo Sano, y la Fundación para la Salud Geoambiental, han propuesto eliminar el wi-fi de las escuelas de España y regresar a los cables.

Además de España. países como Inglaterra, Francia y Suecia están retirando el wi-fi. en museos, escuelas, bibliotecas y otros lugares públicos, y los órganos de sanidad de esos países analizan las emisiones y potencia, para asegurar que no represente ningún riesgo para la salud.

¿Es malo el Wi-Fi? - wifi-dolor_comunica-te
Foto de comunica-te.com

Algunos de los efectos de esta tecnología, asegura Bocos, son la hiperactividad, las migrañas y el insomnio, por lo que recomienda al menos apagar el wi-fi por las noches. Agregó que el informe Bioiniciative ha recopilado más de 2 mil estudios que demuestran los efectos dañinos de las ondas electromagnéticas y su relación con la formación de ciertos tumores.

Añadió que, según la Organización Mundial de la Salud, la radiación que emiten estos aparatos como posible cancerígeno. Esto, aunado con el aumento de esta tecnología, es imposible saber los efectos que pueden tener en la salud, hasta que estos sean irreversibles.

Con información de Clarín