Minuto a Minuto

Nacional Derrumbes por ‘Erick’ mantienen cerrada la autopista Mitla-Tehuantepec de Oaxaca
La concesionaria de la autopista Mitla-Tehuantepec señaló que "no es seguro el tránsito" por los derrumbes ocasionados por el huracán 'Erick'
Nacional Marina auxilia a población afectada de Oaxaca por el huracán ‘Erick’
A través del Plan Marina la población afectada de Oaxaca por el huracán 'Erick' recibe víveres y ayuda para la limpieza de calles
Nacional Piden a mexicanos en Medio Oriente actualizar sus datos de contacto ante escalada de tensión
La Embajada busca hacer llegar a los mexicanos información y recomendaciones específicas del país de Medio Oriente donde se encuentren
Internacional Súperciclo geopolítico: fin del orden liberal y regreso de la ley de la jungla
El politólogo Daniel Zovatto refiere que tras el ataque de EE.UU. a Irán emerge una suerte de tierra baldía regida por la ley del más fuerte
Nacional Iglesia pide “desarmar” las calles y hace un llamado urgente a la paz
La Iglesia católica expresó que “el anhelo de paz no puede ser una consigna vacía, ni un llamado abstracto”, sino una “tarea urgente y concreta”
EPN publica artículo “Reformas en Acción”
Foto de El Universal

El presidente Enrique Peña Nieto publicó un artículo en la página web de Presidencia donde habla sobre el paquete de reformas estructurales que se planteó desde antes que iniciara su gobierno y que ahora son una realidad en el país.

El jefe de Estado hizo referencia al Pacto por México, un instrumento que mostró la voluntad explícita de las principales fuerzas políticas para cambiar de fondo al país, con reformas que han sido atrasadas por décadas.

Peña Nieto destacó que se realizaron 11 reformas estructurales, con lo que se lograron 58 modificaciones a la Constitución, 81 cambios a leyes secundarias, la creación de 21 nuevos ordenamientos jurídicos y la derogación de otros 15.

Destacó que la reforma energética fue diseñada para “elevar la productividad” de los otros seis cambios estructurales. En el texto detalla los beneficios de las reformas de la Competencia Económica, en Telecomunicaciones, Hacendaria, Financiera, Laboral, Educativa, Político-electoral y en Transparencia.

El mandatario concluye diciendo que esta es una nueva etapa en la ruta de la transformación de México, pues ahora se cuenta con un nuevo marco jurídico e instituciones para “iniciar la ruta de un nuevo” país.

Consulta el texto íntegro aquí