Minuto a Minuto

Nacional El 97 % de las mujeres buscadoras en México sufre violencias por su labor: AI
El informe ‘Desaparecer otra vez: violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México’ documenta un patrón de agresiones y daños que las buscadoras sufren de manera desproporcionada por el hecho de ser mujeres
Deportes Dos mexicanos y un costarricense castigados por tentativa de amaño en fútbol de Costa Rica
Las personas sancionadas tienen tres días hábiles para apelar la resolución
Internacional Supremo de EE.UU. permite a Trump reanudar los despidos masivos en el Gobierno
La máxima instancia judicial de EE.UU. respaldó al gobernante republicano en un fallo en el que ordena a las agencias federales prepararse para reducciones de personal
Deportes Anuncian nuevo partido amistoso de México, ¿ante quién y cuándo será?
Tras conseguir el bicampeonato de la Copa Oro, la Selección de México se enfrentará en partido amistoso a un rival sudamericano
Nacional Cae vagoneta con 18 personas a barranco en la Álvaro Obregón, CDMX
Una vagoneta con 18 personas cayó a una zona de barrancos en la alcaldía Álvaro Obregón la mañana de este martes 8 de julio
EPN convoca a trabajar por un México sin impunidad
@segob_mx

Tras asegurar que ha habido avances en el combate a la delincuencia, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció que “no estamos satisfechos, sino que estamos convocados a seguir trabajando” por un México en orden, con seguridad, sin corrupción, ni impunidad.

Al inaugurar el Foro de Atención a Víctimas en el Debido Proceso Penal, convocado en la Ciudad de México por diversas organizaciones de la sociedad civil, el presidente dijo que se debe hacer un frente común entre los tres niveles de gobierno y la sociedad, “para alcanzar el México que todos queremos”.

Hay avances, dijo, en el combate a delitos muy sensibles como el homicidio y las extorsiones, muchas de las cuales salen de las prisiones federales y en mayor medida de las estatales, pero no se ha avanzado tanto en los secuestros, que son derivación del combate a los cárteles de la delincuencia.

Por ello, se comprometió con los organizadores de este Foro, entre ellos Isabel Miranda de Wallace y Alejandro Martí, a que las conclusiones a que lleguen se conviertan en iniciativas de ley para mejorar el marco jurídico ya existente que, dijo, es perfectible.

Y aunque destacó avances importantes en la procuración de justicia, como la implementación del Sistema Penal Acusatorio y la armonización de la legislación mexicana con las convenciones internacionales, aún hay temas pendientes.

De hecho, 20 estados ya comparten un Código Penal Único, que era un resquicio por donde escapaban a veces los delincuentes, mientras que el Código Penal Federal ya está armonizado en Puebla y Durango, pero todavía faltan estados por hacer la tarea.

Recordó que en junio del próximo año vence el plazo para implementar el sistema de justicia penal acusatorio, y muchos estados todavía no lo concluyen, por lo que los instó a hacerlo a la brevedad, para brindar más y mejor justicia.

De hecho, el presidente Enrique Peña Nieto recordó que el 27 de noviembre pasado, entre otras medidas a que se comprometió, estuvo la mejora de la justicia cotidiana, en los ámbitos familiar, mercantil y civil, tema en el que ya está trabajando el Centro de Investigación y Docencia Económicas.

Insistió en que su gobierno ha estado empeñado en reducir la violencia e incrementar la paz y para ello, reconoció, es muy valioso el trabajo de personas que, como ustedes, a pesar de haber sido víctimas de la delincuencia, se levantaron con entereza para trabajar por México.

Además, insistió en que hay algunas medidas que se pueden tomar y no pasan por el legislativo, y que pueden beneficiar la procuración de justicia para hacer más expedita, inmediata y eficaz.

Con información de Notimex