Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Encierran a estudiantes de Hidalgo para evitar que se manifiesten por Ayotzinapa
Foto de Quadratín

Las preparatorias número uno y tres pertenecientes a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) cerraron con candado sus puertas para evitar que el alumnado se sumara a la manifestación realizada por instituciones superiores afines a la Coordinadora Estudiantil.

El director de la Preparatoria Número Tres, Pipino Morales Gamero, dijo que no abriría las puertas de la escuela, “no vamos a hacer otro Ayotzinapa”, y al ser cuestionado por la prensa del por qué se incluía en lo sucedido por los normalistas, dijo a los reporteros: “ustedes son unos mercenarios de la noticia”.

Minutos antes discutió con los miembros de la Coordinadora Estudiantil, a quienes dijo que sus alumnos “querían estar en clases y que no abriría la puerta, ya que sus alumnos eran menores de edad”.

Lo mismo aconteció en la preparatoria número uno, en donde el director, José Luis Chávez, en entrevista detalló que estaban en un periodo de exámenes y que no podía abrir el candado ya que los alumnos que decidieron sumarse a las acciones por Ayotzinapa ya se encontraban en la calle.

“Los padres de familia como los directivos habían acordado no dejarlos salir a las marchas” agregó mientras que en el patio de dicha institución alumnos mostraban pancartas de apoyo a los manifestantes de la Coordinadora Estudiantil que entre otras cosas piden un cambio en el Consejo de estudiantes de la máxima casa de estudios.

Por separado en el municipio de Ixmiquilpan, una acción similar se registró en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoamerciano, donde un grupo de alumnos se sumaría a las protestas, pero fueron impedidos por personal de seguridad, que colocaron cadenas y candados en las puertas.

“Nos dijeron que nos metiéramos a clase, que no nos dejarían ir, además recibimos empujones por parte de ellos, al poner nuestras cartulinas nos dijeron que las quitáramos ya que se desgastaba la pintura y era muy cara”, acusaron algunos estudiantes.

Con información de Quadratín.