Minuto a Minuto

Nacional Decomisan mil 140 kilos de metanfetamina en Tijuana, Baja California
Autoridades detuvieron a un hombre que transportaba en un tractocamión paquetes con un total de mil 140 kilos de metanfetamina
Nacional Un día como hoy: 7 de julio
Un día como hoy 7 de julio, pero de 1974, muere la escritora mexicana Rosario Castellanos
Internacional FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una “lista de clientes”, según medios
Medios de EE.UU. reportan que el FBI y el Departamento de Justicia concluyeron que Jeffrey Epstein no tenía una 'lista de clientes'
Nacional Yucatán refuerza seguridad con motivo de las vacaciones de verano
El gobernador Joaquín Díaz Mena dio arranque al Operativo Vacacional Verano 2025 en Yucatán, que busca prevenir, proteger y servir
Nacional Sheinbaum confirmó que refinería de Dos Bocas tuvo un “problema eléctrico”
La presidenta Sheinbaum dijo que el falló en la refinería de Dos Bocas ocurrió como parte de los procesos que se realizan en dicha instalación
En riesgo 75 por ciento de los municipios por crimen organizado: SEGOB
foto de archivo

Durante su participación en las audiencias públicas en materia de seguridad de la Cámara alta, David Arellano Cuan, titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos de la SEGOB dio a conocer que el 75 por ciento de los municipios de todo el país son vulnerables a la infiltración del crimen organizado.

Arellano Cuan, reveló que de los 2 mil 457 municipios en todo el territorio mexicano, al menos mil 854 de estos cuentan con escasas herramientas para prevenir y detener la entrada del crimen organizado, afectando la actividad económica, social, cultural y política.

Por lo que dio a conocer la iniciativa del Ejecutivo para que las autoridades federales intervengan en los municipios donde se presente una infiltración del crimen organizado, esta ocupación no disolvería este tipo de gobierno local sino que lo relevaría de sus funciones de forma temporal.

Aunque Arellano Cuan aseguró que esta medida no sería de uso sistemático con el fin de intervenir cuando se tengan las pruebas necesarias para comprobar la filtración de la delincuencia en los ayuntamientos.

Con información de Milenio.